www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

19/04/2022@08:52:00

Los cuatro astronautas que viajaron a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la misión histórica Axiom 1 (Ax1), la primera completamente privada en llegar a ese destino, emprenderán este martes el viaje de regreso a la Tierra en la nave Dragón Endeavour de SpaceX.

Ante los aguaceros, deslizamientos de tierra y otros efectos generados por la vaguada que desde el pasado viernes incide sobre la geografía nacional y en atención a que las inundaciones suelen ser una amenaza para la aparición de brotes de enfermedades, el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través del Viceministerio de Salud Colectiva recordó a la población mantener las medidas de prevención para evitar enfermedades.

La Agencia de Alimentos y Fármacos de EE.UU. (FDA, en inglés) aprobó este jueves por primera vez un test de covid-19 que se hace soplando.

El pasado sábado el Movimiento Sur Clean realizó su primera jornada de limpieza de playa en el Palmar de Ocoa, Provincia de Azua que consistió en la recogida de residuos en la arena y retiro de decenas de desechos desde el fondo de la bahía por un equipo de personas especializadas.

La Universidad Nacional Evangélica (UNEV), a través del Centro de investigaciones Científicas y Desarrollo de Tecnologías (TECUNEV) dependencia operativa de las Investigaciones, inauguró un “Secador Solar”, que permitirá en primer orden secar la caña de azúcar sin echar a perder el producto, y deshidratar determinados productos eliminando la totalidad del agua sin alterar sus nutrientes.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, extendió este miércoles por dos semanas más, hasta el 3 de mayo, el uso obligatorio de mascarillas en todas las redes de transporte, en medio de un rebrote de la pandemia de covid-19 causado por la subvariante BA.2.

La Comisión Nacional de Sanidad de China confirmó este miércoles la detección de 1.513 nuevos positivos de coronavirus en la víspera -1.500 por contagio local-, además de 26.525 casos asintomáticos.

Un grupo de científicos y técnicos marcó a diez mantarrayas en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos a fin de identificar los patrones de migración de esta especie y su índice de abundancia en la zona, informó este lunes la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) en un comunicado.

Ecologistas españoles denunciaron este domingo la llegada a la base naval de Gibraltar, colonia británica en el sur de la península ibérica, de un segundo submarino de propulsión nuclear, después de que el pasado miércoles ya lo hiciera un sumergible nuclear estadounidense.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este jueves que someterá a la Justicia a un hombre acusado de provocar la muerte de un tiburón azul con su embarcación en la playa Barco Bar de la localidad de Bayahibe, La Altagracia.

La Unesco anunció este jueves, durante la celebración de la cumbre "Nuestro Océano" en la isla de Palau (océano Pacífico), un plan de emergencia para reforzar la resistencia de los arrecifes de coral inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial, ya que corren peligro de desaparecer de aquí a finales de este siglo.

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) acordaron trabajar juntos en la agilización del proceso de códigos para los médicos de las distintas especialidades. También, establecer mecanismo de avenencia para dotar a los médicos de su respectivo código.

El Ministerio de Salud Pública aclaró este lunes que no ha prohibido ninguna manifestación religiosa, artística o cultural del pueblo dominicano durante el feriado de Semana Santa.

En iniciativa para la preservación y protección del medioambiente en la República Dominicana, la firma Renovo Ambiental SRL anunció su proyecto de solución tangencial de tecnologías limpias y sustentable para la disposición de residuos sólidos.