Santo Domingo.- No obstante, en los medios de comunicación se observa la sustitución de la preposición “de” por “a” en frases como “Salud Pública exhorta a no ingerir bebidas ni alimentos de vendedores ambulantes en prevención al cólera”, “Firman compromiso para ejecutar programas en prevención a la violencia de género” o “Expertos recomiendan invertir en sistemas de ciberseguridad financiera en prevención a repercusiones de la crisis entre Rusia y Ucrania”.
“En prevención de” es la forma que registra la “Nueva gramática de la lengua española” en el grupo de las locuciones preposicionales que responden a la pauta “preposición + sustantivo + preposición”; en ella la preposición de indica el destino o propósito de lo expresado por el sustantivo.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir “Salud Pública exhorta a no ingerir bebidas ni alimentos de vendedores ambulantes en prevención del cólera”, “Firman compromiso para ejecutar programas en prevención de la violencia de género” y “Expertos recomiendan invertir en sistemas de ciberseguridad financiera en prevención de repercusiones de la crisis entre Rusia y Ucrania”.
Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) es una iniciativa de la Fundación Guzmán Ariza Pro Academia Dominicana de la Lengua, institución sin fines de lucro entre cuyos objetivos se encuentra impulsar el buen uso del español en los medios de comunicación de la República Dominicana. Cuenta con la asesoría de la Academia Dominicana de la Lengua, el Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía y la FundéuRAE, así como con el patrocinio económico del bufete Guzmán Ariza.