Fundéu Guzmán Ariza
|
163 artículos
consultasfundeudo/9/9/16
|
-
Fundéu Gúzman Ariza: presumir algo, no de algo, indica sospecha | 06/02/23
Presumir se construye sin la preposición de con el significado de ‘sospechar’.
-
Recomendación del día: «arroyar» no significa lo mismo que «arrollar» | 02/02/23
El verbo arroyar, que se refiere a ‘formar arroyos’, no es sinónimo de arrollar, que significa ‘atropellar un vehículo a alguien o algo’ o ‘vencer, do...
-
Cumbre de la Celac: claves de redacción | 24/01/23
Con motivo de la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebra estos días en Buenos Aires, se ofrece una serie de recomendaciones sobre al...
-
Fundéu Guzmán Ariza: el plural de "fugaz" es "fugaces"
| 16/01/23
La z final del adjetivo fugaz se convierte en c cuando se usa en plural, explicó este lunes la Fundéu Guzmán Ariza.
-
Fundéu Guzmán Ariza: estafa nigeriana, en minúscula y sin comillas | 02/01/23
Los nombres de delitos, como estafa, robo, timo, etc., se escriben en minúscula y no necesitan ni comillas ni cursiva.
-
gaslighting, alternativas en español | 22/12/22
Expresiones como violencia psicológica, maltrato psicológico, manipulación psicológica o la construcción hacer luz de gas son opciones válidas en espa...
-
Fúndeu Guzmán Ariza: a cuentagotas o con cuentagotas, no en cuentagotas
| 09/12/22
La construcción con cuentagotas y la variante a cuentagotas, en lugar de en cuentagotas, son las más recomendadas para indicar que hago ocurre lentame...
-
ver, mirar, visualizar, visibilizar y visionar, usos | 12/11/22
Los verbos mirar, visualizar, visibilizar y visionar, todos ellos relacionados con el sentido de la vista, se emplean a menudo de modo impropio como m...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Censo de Población y Vivienda 2022, claves de redacción | 09/11/22
El Censo tendrá lugar del 10 al 23 de noviembre.
-
Fundéu Guzmán Ariza recomendación del día: «deudor» y «acreedor», diferencias | 02/11/22
El término deudor, que significa ‘que debe, o que está obligado a satisfacer una deuda’, no puede ser usado en lugar de acreedor, que tiene el sentido...
-
Recomendación del día: «rehúsa», con tilde en la «u» | 27/10/22
Las formas del verbo rehusar que se pronuncian con énfasis en la "u" se escriben siempre con tilde, explica Fundéu Guzmán Ariza.
-
«Cima sabor navideño», mejor que «Cima Sabor Navideño» | 21/10/22
La expresión Cima sabor navideño, nombre de un programa de radio que se transmite durante la temporada navideña en la República Dominicana, debe escri...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Recomendación del día: «alza», sustantivo femenino | 18/10/22
El sustantivo alza, sinónimo de ‘subida’ y ‘aumento de valor o estimación’, es un término de género femenino, por lo que concuerda en ese género con l...
-
Fundéu Guzmán Ariza: “en prevención del cólera”, no “en prevención al cólera” | 14/10/22
“En prevención de”, y no “en prevención a”, es la escritura adecuada de esta expresión que se refiere a la preparación y disposición que se hace antic...
-
Electricidad, sin tilde, no eléctricidad | 07/10/22
El sustantivo electricidad se escribe sin tilde, según las reglas generales de acentuación.
-
Fundéu Guzmán Ariza: "renegar de algo", no "renegar a algo" | 28/09/22
El verbo "renegar" se construye seguido de la preposición "de", no de "a", explica Fundéu Guzmán Ariza.
-
Contraofensiva, no contra ofensiva ni contra-ofensiva | 24/09/22
El término contraofensiva, que el Diccionario de la lengua española define como ‘ofensiva que se emprende para contrarrestar la del en...
-
En boga, no en voga | 12/09/22
La expresión en boga, aplicada a lo que tiene buena aceptación o está en auge, está formada por la preposición en y el sustantivo boga, que se escribe...
-
Fallecimiento de Mijaíl Gorbachov, claves de redacción | 31/08/22
Con motivo del fallecimiento del último presidente de la Unión Soviética, se ofrece a continuación una serie de claves sobre la escritura apropiada de...
-
Fundéu Guzmán Ariza: “dar cuenta” y “darse cuenta”, con “de” | 30/08/22
Las expresiones dar cuenta y darse cuenta de algo van siempre seguidas de la preposición de, por lo que resulta inadecuado suprimirla.
-
Fundéu Guzmán Ariza: Día de la Restauración, con mayúsculas y sin comillas | 16/08/22
Los nombres de las festividades, como el del Día de la Restauración, se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significat...
-
Nombres científicos de plantas, escritura adecuada | 09/08/22
Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera p...
-
polvo del Sahara, no Polvo del Sahara | 03/08/22
La expresión polvo del Sahara solo lleva mayúscula inicial en el último término (Sahara), que es el nombre propio de un lugar.
-
Cuando menos, y no cuanto menos, significa ‘como mínimo’ | 28/07/22
Cuando menos es la expresión correcta para indicar ‘por lo menos, como mínimo’, y no cuanto menos.
-
Operatividad no es lo mismo que operación | 14/07/22
El sustantivo operatividad designa la ‘capacidad para realizar una función’, por lo que resulta impropio su empleo en lugar de operación para referirs...
-
Fundéu Guzmán Ariza: “ipso facto”, escritura adecuada | 08/07/22
La expresión latina ipso facto, que significa ‘por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto’, debe escribirse con espacio intermedi...
-
Fundeú Guzmán Ariza: Recomendación del día: «mega-», uso adecuado de este prefijo | 23/06/22
El prefijo mega-, que significa ‘grande’ o ‘muy grande’, se escribe pegado a la palabra a la que modifica.
-
Corpus Christi, claves de redacción | 16/06/22
A propósito del Corpus Christi, que se conmemora mañana jueves 16 de junio, se repasan las normas ortográficas para la escritura adecuada del nombre d...
-
Fundéu Guzmán Ariza: “la bacanal”, no “el bacanal” | 10/06/22
El sustantivo "bacanal", con el que se alude a cualquier fiesta o actividad que se lleve a cabo con excesos, es femenino, por lo que resulta inadecuad...
-
Recomendación del día: Día de las Madres, claves de redacción | 27/05/22
Con motivo de la celebración del Día de las Madres en la República Dominicana el próximo domingo 29 de mayo, se repasan algunas claves para la correct...
-
Fundéu Gúzman Ariza: outfit, alternativas en español | 20/05/22
Términos como conjunto, atuendo, modelo o vestimenta son alternativas en español preferibles a la voz inglesa outfit.
-
Recomendación del día: «momentum», alternativas en español | 16/05/22
La voz anglolatina momentum tiene alternativas en español como impulso, ímpetu, ventaja, oportunidado ritmo de aceleración, entre otras y en función d...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Flying Fox, sin comillas ni cursiva | 28/04/22
Los nombres de las embarcaciones se escriben con mayúsculas iniciales y no necesitan ningún tipo de resalte, indicó este jueves la Fundéu Guzmán Ariza...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Feria del Libro de Santo Domingo, claves de redacción | 22/04/22
Con motivo de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, que se celebrará del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial, Fundéu...
-
Fundéu Guzmán Ariza: comillas, claves de uso | 07/04/22
Se describen los usos principales de las comillas y se ofrecen algunas claves para el uso correcto de este signo ortográfico doble.
-
Recomendación del día: «hayamos» y «hallamos», diferencias | 31/03/22
Las formas hayamos (del verbo haber) y hallamos (de hallar) no significan lo mismo, por lo que resulta inapropiado emplearlas indistintamente.
-
Día Internacional de la Mujer 2022, claves de redacción | 08/03/22
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, Fundéu Guzmán Ariza repasa algunas recomendaciones para una buena reda...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "embajador de" no es lo mismo que "embajador en" | 15/02/22
El sustantivo embajador, y su femenino embajadora, van seguidos de la preposición en, y no de, para indicar el Estado ante el cual se va a ejercer la ...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Serie del Caribe Santo Domingo 2022, claves de redacción | 01/02/22
Con motivo de la Serie del Caribe, que este año se celebra en la capital dominicana, Fundéu Guzmán Ariza ofrece algunos consejos para la escritura ade...
-
Fundéu Guzmán Ariza: “estrato” no es lo mismo que “extracto” | 26/01/22
El sustantivo “estrato”, referido a ‘capa o nivel de una sociedad’, no significa lo mismo que “extracto”, sinónimo de resumen, compendio o síntesis, s...
-
Fundéu Guzmán Ariza: Fitur 2022, claves de redacción | 20/01/22
Fundéu Guzmán Ariza ofrece algunos consejos lingüísticos con motivo de la Feria Internacional del Turismo (Fitur), que este año se celebra del 19 al 2...
-
Recomendación del día: Navidad y Año Nuevo, claves de redacción | 21/12/21
Con motivo de las fiestas navideñas, y antes de la pausa hasta enero de 2022, se repasa la escritura adecuada de términos relacionados con estas festi...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "spin-off", alternativas en español | 03/12/21
Expresiones como serie derivada o película derivada son opciones apropiadas en español, preferibles al término inglés spin-off, para referirse a una p...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "antivacunas", no "anti vacunas" ni "anti-vacunas" | 28/10/21
El término antivacunas se escribe en una sola palabra y sin guión, según las reglas ortográficas sobre la escritura de palabras prefijadas y compuesta...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "etiquetar", mejor que "taguear" o "taggear" | 22/10/21
El verbo "etiquetar" es una alternativa válida en español para referirse a la acción de mencionar a un usuario en las redes sociales para incluirlo en...
-
Recomendación del día: «convencido de que», no «convencido que» | 19/10/21
El complemento del verbo convencer, que expresa aquello que se ha llegado a aceptar o en lo que se cree, va precedido siempre de la preposición d...
-
Fundéu Guzmán Ariza: comienzo del año escolar, claves de redacción | 17/09/21
Con motivo del comienzo oficial del año escolar 2021-2022, el lunes 20 de septiembre, Fundéu Guzmán Ariza repasa a continuación algunas claves para la...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "cegar" no es lo mismo que "segar" | 07/09/21
El término "segar", con el sentido de 'cortar, interrumpir algo de forma violenta y brusca', no significa lo mismo que "cegar", que se refiere a 'quit...
-
Fundéu Guzmán Ariza: "vasta" y "basta", diferencias | 02/09/21
"Vasta" y "basta" son palabras homófonas, es decir, tienen la misma pronunciación, pero sus grafías y significados son diferentes, por lo que no es ap...
-
Fundéu Guzmán Ariza: variante delta, con minúsculas | 18/08/21
Las variantes del SARS-CoV-2, que se conocen por los nombres de las letras griegas alfa, beta, gamma y delta, se escriben con minúsculas, aclara hoy F...
163 artículos
|
|