16 de agosto de 2025
06/08/2025@04:49:35
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) mejoró en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año y elevó su estimación al 2,2 % pese a la guerra comercial.
07/04/2025@04:45:31
Una delegación de alto nivel de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) visitó la República Dominicana del 18 al 20 de marzo para brindar asistencia técnica al Gobierno Dominicano a través del Programa Supérate, la principal estrategia de protección social del país.
01/04/2025@15:32:34
Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) participa en la “Octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025”, acogiendo la invitación de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, (CEPAL), cónclave que tiene lugar desde este lunes 31 de marzo hasta el 4 de abril del año en curso, en la ciudad de Santiago, capital de la República de Chile.
20/12/2024@07:09:00
El Ministerio de Cultura de la República Dominicana recibió un informe para fortalecer el Sistema de Estadísticas Culturales, facilitado por la OEI y la CEPAL. Este documento busca relanzar la Cuenta Satélite de Cultura, mejorando la recopilación de datos y apoyando políticas públicas inclusivas en el sector cultural.
19/12/2024@10:29:49
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó hasta el 2.2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado, cifró en 5.2 % el de la República Dominicana.
12/10/2024@16:00:50
El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.
12/10/2024@12:35:53
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que la República Dominicana será la sede del 41.° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), a celebrarse en el año 2026.
10/10/2024@11:17:16
El canciller dominicano, Roberto Álvarez, afirmó que ante el contexto geopolítico internacional actual, el primer imperativo es el de reafirmar que América Latina y el Caribe es una región con una «arraigada tradición de paz», la cual es «fundamental» para lograr tanto el desarrollo social como el económico.
07/10/2024@19:20:00
El canciller Roberto Álvarez participará en el cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual se realizará del 9 al 11 de octubre, en Lima, Perú, y en el que se presentará una propuesta de transformación para avanzar hacia un modelo de desarrollo.
14/08/2024@07:00:00
La economía dominicana crecerá 5.2 % este año, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que revisó a la baja su previsión de crecimiento para la región en 2024 y lo fijó en el 1.8 %, tres décimas menos que el 2.1 % previsto en pasado mayo.
07/08/2024@19:52:00
Para promover efectos positivos de la IED en las economías de la región, nuevo informe propone una serie de lineamientos para la formulación y el fortalecimiento de las políticas de atracción de inversiones y para la construcción de estrategias territoriales integradas a las políticas de desarrollo productivo.
29/06/2024@16:12:42
Con el acompañamiento de la CEPAL, Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana cuentan ahora con una agenda común para acercarse a cumplir con el ODS 7: Energía Asequible y no Contaminante.
26/06/2024@13:57:05
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, encabezó hoy la inauguración del Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social sobre protección social y desigualdad, en el que participan autoridades de gobierno y especialistas de renombre internacional.
15/05/2024@07:00:00
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) subió 0,2 puntos su proyección de crecimiento del PIB regional para 2024 -del 1,9 %, estimado el pasado diciembre, al 2,1 %-, pero alertó que “la expansión se mantiene en la senda de bajo crecimiento”.
31/03/2024@22:38:00
Ministro de Relaciones Exteriores del país, Javier González-Olaechea Franco, y Secretario Ejecutivo de la comisión económica regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs, firmaron hoy en Lima el acuerdo que establece la realización de la reunión del 8 al 11 de octubre de 2024.
|
|
|