www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

CEPAL

América Latina y el Caribe requiere una posición común para enfrentar la actual crisis y promover cooperación internacional

20/08/2021@06:53:00

Altas autoridades de la región participan en Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL inaugurada hoy.

Alicia Bárcena: gravedad de la crisis climática insta a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación

18/08/2021@11:06:00

La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial.

CEPAL: América Latina y el Caribe deben desarrollar plataformas regionales para producir y distribuir vacunas y medicamentos

25/07/2021@14:46:49

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de la ONU, presentó los avances del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, durante la XXI Reunión de Cancilleres de la CELAC.

Informe CEPAL coloca a RD como primer destino para inversionistas

17/07/2021@06:50:31
La inversión extranjera directa superará este año los tres mil millones de pesos. Datos registrados indican que el país lleva captado un volumen de inversión de 1,127,000 millones de dólares hasta el mes de julio del 2021.

CEPAL examina el proceso de transformación digital de las mipymes turísticas de los paí­ses del SICA

01/07/2021@07:55:00
Nueva publicación de la sede subregional en México incluye un análisis transversal de género y aborda la capacidad de innovar de las empresas rurales del sector.

La Cepal y la OIT consideran "primordial" impulsar el empleo en grupos vulnerables

15/06/2021@09:22:00
Latinoamérica necesita impulsar políticas de empleo dirigidas a los "grupos más vulnerables" tras el impacto de la pandemia del covid-19, de cuya crisis económica la región se recuperará lentamente.

La Cepal teme que la pandemia amenace la transición hacia la sustentabilidad

26/05/2021@10:29:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este jueves que el desvío de presupuesto ambiental hacia partidas sociales y de salud por la covid-19 puede amenazar la transición hacia la sustentabilidad en la región.

Cepal: Alto endeudamiento en Latinoamérica pone en peligro la recuperación

12/03/2021@09:04:00
La pandemia ha generado un aumento de los niveles de endeudamiento de los países de América Latina y el Caribe que pone en peligro la recuperación y la capacidad de las naciones para llevar a cabo una reconstrucción sostenible y con igualdad.

CEPAL analiza el comportamiento del comercio exterior de la región durante la pandemia del COVID-19

19/01/2021@08:47:00

Informe anual “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020” será dado a conocer en una conferencia de prensa virtual por la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, el viernes 22 de enero.

Responsable de desarrollo sostenible de CEPAL ofrecerá videoconferencia sobre Acuerdo de Escazú

05/11/2020@08:58:00
El director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, Joseluis Samaniego, ofrecerá una videoconferencia sobre la importancia del Acuerdo de Escazú para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, mañana, jueves, 5 de noviembre, a partir de la 6 de la tarde de ese día.

Cepal: "Joe Biden tiene más conocimiento de Joe Biden que Donald Trump"

07/10/2020@08:58:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló este martes que el demócrata Joe Biden tiene más "conocimiento y cercanía con la región de América Latina" que el mandatario estadounidense, Donald Trump.

El Plan de Desarrollo Integral es la llave para atender las causas estructurales de la migración

24/09/2020@07:52:00
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó hoy en un evento de alto nivel sobre la respuesta al desplazamiento forzado en Centroamérica, donde instó a la comunidad internacional a considerar el alivio del pago de intereses de la deuda para los países de la subregión hasta 2021.

Llaman al estado dominicano a ratificar de urgencia acuerdo de Escazú

21/09/2020@12:37:00

Las organizaciones ambientales, climáticas y de la sociedad civil formularon un llamado al Estado dominicano para que ratifique el Acuerdo de Escazú antes del 27 de septiembre para contribuir a que este convenio entre de inmediato en vigencia , para lo cual deben haberlo ratificado once países de la región antes de esta fecha.

La Cepal propone una canasta básica digital para enfrentar la pandemia

27/08/2020@11:34:00
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso este miércoles a los países de la región proveer a sus ciudadanos de una canasta básica de tecnologías de la información y las comunicaciones para garantizar y universalizar la conectividad digital y enfrentar los impactos provocados por la pandemia del coronavirus.

El sector turístico se verá severamente afectado tras la pandemia

14/08/2020@09:36:00
Pese a que el Caribe es una de las regiones más visitadas por turistas internacionales, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que el coronavirus ocasionará una merma de entre 58% a 78% en llegadas, lo que podría ser mortal para una región cuyo principal motor económico es el turismo.