www.diariohispaniola.com

    16 de agosto de 2025

CEPAL

01/07/2021@07:55:00
Nueva publicación de la sede subregional en México incluye un análisis transversal de género y aborda la capacidad de innovar de las empresas rurales del sector.

15/06/2021@09:22:00
Latinoamérica necesita impulsar políticas de empleo dirigidas a los "grupos más vulnerables" tras el impacto de la pandemia del covid-19, de cuya crisis económica la región se recuperará lentamente.

26/05/2021@10:29:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este jueves que el desvío de presupuesto ambiental hacia partidas sociales y de salud por la covid-19 puede amenazar la transición hacia la sustentabilidad en la región.

12/03/2021@09:04:00
La pandemia ha generado un aumento de los niveles de endeudamiento de los países de América Latina y el Caribe que pone en peligro la recuperación y la capacidad de las naciones para llevar a cabo una reconstrucción sostenible y con igualdad.

19/01/2021@08:47:00

Informe anual “Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020” será dado a conocer en una conferencia de prensa virtual por la Secretaria Ejecutiva del organismo de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, el viernes 22 de enero.

05/11/2020@08:58:00
El director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas, CEPAL, Joseluis Samaniego, ofrecerá una videoconferencia sobre la importancia del Acuerdo de Escazú para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, mañana, jueves, 5 de noviembre, a partir de la 6 de la tarde de ese día.

07/10/2020@08:58:00
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, señaló este martes que el demócrata Joe Biden tiene más "conocimiento y cercanía con la región de América Latina" que el mandatario estadounidense, Donald Trump.

24/09/2020@07:52:00
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, participó hoy en un evento de alto nivel sobre la respuesta al desplazamiento forzado en Centroamérica, donde instó a la comunidad internacional a considerar el alivio del pago de intereses de la deuda para los países de la subregión hasta 2021.

21/09/2020@12:37:00

Las organizaciones ambientales, climáticas y de la sociedad civil formularon un llamado al Estado dominicano para que ratifique el Acuerdo de Escazú antes del 27 de septiembre para contribuir a que este convenio entre de inmediato en vigencia , para lo cual deben haberlo ratificado once países de la región antes de esta fecha.

27/08/2020@11:34:00
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso este miércoles a los países de la región proveer a sus ciudadanos de una canasta básica de tecnologías de la información y las comunicaciones para garantizar y universalizar la conectividad digital y enfrentar los impactos provocados por la pandemia del coronavirus.

14/08/2020@09:36:00
Pese a que el Caribe es una de las regiones más visitadas por turistas internacionales, la Organización Mundial del Turismo (OMT) estima que el coronavirus ocasionará una merma de entre 58% a 78% en llegadas, lo que podría ser mortal para una región cuyo principal motor económico es el turismo.

23/07/2020@23:18:00
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de la ONU, participó hoy en una conferencia organizada por la CELAC y la oficina regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

20/07/2020@07:34:00
CEPAL actualizó hoy las proyecciones de crecimiento para los países de América Latina y el Caribe. Recalca que tanto los choques externos como domésticos han resultado más fuertes de lo previsto en abril pasado, lo que ha llevado a una revisión a la baja de las cifras.

16/07/2020@07:25:00
La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.

07/07/2020@08:56:00
¿Cuál podría ser finalmente el impacto de la crisis en la economía de la región? La Comisión Económica para América Latina (Cepal) calcula que en total el COVID-19 destruya 2,7 millones de empresas formales y 8,5 millones de puestos de trabajo.