| | La forma correcta de reírse por escrito (Foto: Foto: Fuente externa) |
La RAE recomienda escribir la risa en español como "ja, ja, ja", con comas y usando "j". Esta forma refleja la prosodia de la risa, a diferencia de "jajaja", que se pronunciaría incorrectamente.
| | Grupo Solid celebra 70 años transformando América Latina y el Caribe. (Foto: Cortesía) |
Empresa multilatina, celebra sus bodas de titanio, honrando el crecimiento de sus clientes, proveedores, aliados y amigos de la empresa; y renovando su compromiso para continuar tocando la vida de miles de latinoamericanos a través de la pintura.
Salvador y Cruz Adelina, conocidos como Poché y Carmen, enfrentan difíciles condiciones de vida en una vivienda precaria. La Fundación Jóvenes Siembreros en Acción lanza una campaña para construirles un hogar digno, invitando a la comunidad a donar y apoyar esta causa solidaria que busca transformar sus vidas.
Hogar Crea Dominicano Inc. organizó una jornada deportiva en Capotillo, beneficiando a cientos de jóvenes con la entrega de material deportivo. La iniciativa, liderada por Julio Manuel Díaz Capellán, busca fomentar el deporte y los valores entre la juventud, promoviendo una vida sana y alejándolos de riesgos sociales.
| | Entregan premio Juan Bosch a dominicanos destacados. (Foto: Cortesía) |
Fernando Casado y Piky Lora fueron los galardonados en esta novena edición del Premio Natalicio de Juan Bosch, en un acto cargado de emoción y reconocimiento.
La palabra "cerca", como adverbio, debe ir seguida de la preposición "de" y no "a". Ejemplos incorrectos en medios incluyen frases como "cerca a la verja". El uso de "a" puede surgir de confusiones con "cerca de" y "cercano a". Sin embargo, "cerca a" es aceptable en ciertas locuciones.
| | Representantes durante la firma. (Foto: Cortesía) |
IntraCare Center y la Fundación FACES han firmado una alianza estratégica que beneficiará directamente a pacientes con diagnóstico de cáncer provenientes del interior del país, quienes deben trasladarse a la capital para recibir atención médica especializada.
| | República Dominicana será sede del Seminario Internacional de Hermenéutica. (Foto: Cortesía) |
La República Dominicana acogerá el "Seminario Internacional de Hermenéutica" los días 30 de junio y 1 de julio, en modalidad presencial y virtual. Se llevará a cabo en la Academia de Ciencias, con destacados expositores nacionales e internacionales que abordarán temas contemporáneos relacionados con la hermenéutica.
|