e-Xclusivos > Se dice, se comenta
|
| craso error, no graso error. (Foto: Fuente externa) |
La expresión craso error, y no graso error, es la apropiada para referirse a una falta que no tiene disculpa.
| Día del Padre, mayúsculas y minúsculas. (Foto: Fuente externa) |
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los Padres se escriben con mayúsculas iniciales.
| coincidir en que, no coincidir que. (Foto: Fuente externa) |
El verbo coincidir, con el sentido de estar de acuerdo con alguien en algo, necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se coincide.
| Día Mundial del Emoji, claves de redacción. (Foto: Fuente externa) |
Con motivo del Día Mundial del Emoji, que se celebra cada 17 de julio, se aclaran algunas dudas sobre el uso apropiado de términos relacionados con esta forma de comunicación.
| otrora, no en otrora. (Foto: Fuente externa) |
El adverbio otrora implica en sí mismo ‘en otro tiempo, en un tiempo pasado’, por lo que es innecesario su uso precedido de la preposición en.
| en la medida de lo posible, no en medida de lo posible. (Foto: Fuente externa) |
El giro en la medida de lo posible, con el artículo ante medida, es el asentado, y no en medida de lo posible.
| Seguros SURA. (Foto: Cortesía) |
SURA Seguros, Tendencias y Riesgos, entrega conocimiento y consejos, para personas y empresas en la Temporada Ciclónica 2023.
| inteligencia artificial, con minúsculas. (Foto: Fuente externa) |
La expresión inteligencia artificial, que alude a la ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’, se escribe enteramente en minúscula, aunque su sigla (IA) se escriba con mayúsculas.
|
|
|