www.diariohispaniola.com

    

e-Xclusivos > Se dice, se comenta

«cédula de identidad y electoral», en minúscula.
«cédula de identidad y electoral», en minúscula. (Foto: Fuente externa)

Recomendación del día: «cédula de identidad y electoral», en minúscula

La expresión cédula de identidad y electoral, nombre del documento que en la República Dominicana acredita oficialmente la identidad del titular, se escribe con minúscula inicial.
Nace ‘El Estado’, un nuevo órgano de periodismo digital con noticias de RD y el mundo.
Nace ‘El Estado’, un nuevo órgano de periodismo digital con noticias de RD y el mundo. (Foto: Fuente externa)

Nace ‘El Estado’, un nuevo órgano de periodismo digital con noticias de RD y el mundo

Con el objetivo de proporcionar información precisa y veraz a sus lectores, nace ‘El Estado’, un órgano informativo de periodismo digital con noticias relevantes de República Dominicana y el mundo. Su innovadora plataforma web, ya ha alcanzado un millón de reproducciones en apenas 30 días, gracias a su diseño, contenido, formato y agilidad con la que se presentan las noticias.
«ultralujo», en una palabra, no «ultra lujo».
«ultralujo», en una palabra, no «ultra lujo». (Foto: Fuente externa)

«ultralujo», en una palabra, no «ultra lujo»

El término ultralujo, formado por el elemento compositivo ultra- (‘en grado extremo’) y el sustantivo lujo, se escribe en una sola palabra, sin espacio ni guion.
Una mujer y su bebé mueren tras fumigación de apartamento vecino en torre de Piantini.
Una mujer y su bebé mueren tras fumigación de apartamento vecino en torre de Piantini. (Foto: Fuente externa)

Una mujer y su bebé mueren tras fumigación de apartamento vecino en torre de Piantini

Una mujer y su hijo de dos meses murieron en el ensanche Piantini de la capital, luego de resultar supuestamente afectados por una sustancia que fue utilizada para fumigar un apartamento ubicado en una planta inferior de la torre donde vivían.
a veces, no en veces.
a veces, no en veces. (Foto: Fuente externa)

Fundéu Guzmán Ariza: “a veces”, no “en veces”

La expresión a veces, y no en veces, es la que se recomienda utilizar en contextos cultos y formales con el sentido de ‘en algunas ocasiones’.
La riqueza de los cinco hombres más ricos se ha duplicado desde 2020, mientras que casi 5.000 millones de personas se han empobrecido desde el inicio de la década, señala el informe sobre desigualdad elaborado por la organización no gubernamental Oxfam.
Ortografía de la lengua española.
Ortografía de la lengua española. (Foto: Fuente externa)

Recomendación del día: «autorregalo», en una palabra y con doble erre

El sustantivo autorregalo, así como las formas del verbo regalar a las que se antepone el prefijo auto-, deben escribirse en una sola palabra, sin guion ni espacio, y con doble erre.
Como parte de su responsabilidad social, Bávaro Adventure Park y Fundación Royal Holiday agasajaron a las integrantes de la fundación Casa Esperanza en Punta Cana con un inolvidable pasadía en sus instalaciones.

0,294921875