|
| Logotipo de Netflix en una pantalla. (Foto: EFE/EPA/SASCHA STEINBACH) |
Netflix anunció este miércoles que acaba con las cuentas compartidas entre distintos hogares en España, país en el que los suscriptores deberán establecer la ubicación principal de su cuenta a través de la conexión del dispositivo o la aplicación a una dirección IP.
| Google deja atrás las "cookies" y le impone nuevos desafíos a la publicidad. (Foto: Foto de archivo. /RITCHIE B. TONGO) |
Google Analytics, la herramienta de análisis de sitios web más usada en el mundo, deja en segundo plano las “cookies” con su versión GA4, en la que una nueva forma de examinar el comportamiento de los internautas y la apuesta por mayor privacidad apuntan a revolucionar las estrategias de publicidad digital.
| Ahora WhatsApp permite recuperar un mensaje eliminado por error. (Foto: Fuente Externa) |
En esta nueva actualización y en sencillos pasos podrás enmendar la falla.
| Twitter prepara un sistema de pagos en su plataforma, según Financial Times. (Foto: Fuente Externa) |
Twitter ha empezado a solicitar licencias en Estados Unidos para poner en marcha un posible sistema de pagos y planea que en el futuro pueda incluir criptomonedas, adelantó este lunes el Financial Times.
| Cómo crear un plan de contingencia ante una filtración de datos. (Foto: Cortesía) |
En conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos el 28 de enero, se reafirma la importancia de proteger los datos contra posibles ciberataques. Tan solo en la primera mitad del 2022, en República Dominicana se detectaron más de 942 millones de intentos de ciberataques.
| Meta restablecerá las cuentas de Trump en Facebook e Instagram. (Foto: Fuente Externa) |
La tecnológica estadounidense Meta anunció este miércoles que en las próximas semanas restablecerá las cuentas del expresidente Donald Trump en Facebook e Instagram, suspendidas tras el asalto al Capitolio en 2021 por parte de una turba de sus seguidores.
| Robots inspirados en escarabajos para realizar tareas en espacios reducidos. (Foto: Fuente Externa) |
Hay escarabajos que son capaces de saltar más de diez veces la longitud de su cuerpo. Ahora, un equipo científico ha logrado diseñar robots saltarines del tamaño de este insecto que pueden realizar tareas en espacios reducidos, los cuales a menudo se encuentran en entornos mecánicos, agrícolas y de rescate.
| El profesor de ciencias mecánicas e ingeniería Sameh Tawfick ha dirigido un estudio en el que se presentan robots del tamaño de un escarabajo. Crédito: Michael Vincent. Imagen facilitada por la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. (Foto: SOLO USO EDITORIAL.) |
| La inteligencia artificial no deja de sorprender. (Foto: Cortesía) |
La inteligencia artificial parece no tener límites y a medida que trascurre el tiempo deja un asombro mayor. El último caso relacionado tiene muy preocupados a profesores de secundaria, ya que según algunos de ellos, con este nuevo hallazgo y otras herramientas, podrían ser usadas por estudiantes para hacer trampa en las tareas de escritura y obtener mejores resultados en los exámenes.
|
|
|