| Visitantes en la feria de informática y comunicaciones Cebit de Hanover probando el Microstoft X-Box 360 en Hanover (Alemania). (Foto: Fuente externa) |
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.
| Ya se puede conocer al robot humanoide "más avanzado del mundo". (Foto: Fuente externa) |
Ameca, el robot humanoide ‘más avanzado del mundo’, ya se puede ver en eventos públicos y visitas escolares en Escocia, como parte de un proyecto para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots.
| WhatsApp incorpora el modo de notas de vídeo en la cámara. (Foto: Cortesía) |
Meta ha estado implementando constantemente nuevas funciones en su popular aplicación de mensajería, WhatsApp, con el objetivo de mejorar la experiencia general del usuario.
| La misión GOES-U de la NASA en un cohete SpaceX Falcon Heavy se eleva desde el complejo de lanzamiento 39A en Cabo Cañaveral en el Centro Espacial Kennedy de la agencia en Florida. (Foto: Fuente externa) |
La compañía SpaceX lanzó con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) el satélite ambiental de alta definición GOES-U, que permitirá la detección más temprana de tormentas y que los meteorólogos puedan alertar con mayor antelación a la población de amenazas naturales inminentes.
| El Complejo de Lanzamiento 39A se ve detrás del reloj del Sitio de Prensa de la NASA sin el cohete SpaceX Falcon Heavy, que se supone que llevará la misión GOES-U de la NASA. (Foto: Fuente externa) |
La NASA tiene programado para este martes el lanzamiento del satélite ambiental de alta definición GOES-U, que permitirá la detección más temprana de tormentas y que los meteorólogos puedan alertar con mayor antelación a la población de amenazas naturales inminentes.
Redefine la experiencia de los teléfonos plegables con una pantalla líder en el sector y funciones interactivas.
| Un análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas. (Foto: Fuente externa) |
Un análisis de sangre y el uso de inteligencia artificial serviría para predecir el inicio de la enfermedad de Parkinson hasta siente años de que aparezcan los síntomas, indica un estudio que publica hoy Nature Communications.
| Ilustración que muestra la estructura del núcleo de una galaxia alrededor de una agujero negro supermasivo como es el de "J1120+0641", uno de los más distantes del Sistema Solar. (Foto: Fuente externa) |
Astrofísicos de varios países del mundo han conseguido gracias al Telescopio Espacial James Webb “asomarse” a uno de los agujeros negros más masivos y distantes de la Tierra, situado a unos 13.000 millones de años luz y cuando el Universo tenía “sólo” unos 800 millones de años de edad.
|