www.diariohispaniola.com

Vicepresidenta

02/03/2019@14:30:00
La vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño, defendió la importancia de la transparencia en las iniciativas de los gobiernos hacia el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al hablar con los periodistas durante la “Segunda Reunión de Alto Nivel: El aporte de las mujeres a la agenda 2030: medidas para la plena protección social de las mujeres en Iberoamérica”.

La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, participará este viernes en Bogotá, Colombia, de un encuentro en el que mujeres en posición de liderazgo de varios países iberoamericanos discutirán una agenda de igualdad de género que ayude a cerrar la brecha económica y social, tomar medidas concretas para la igualdad de hombres y mujeres, y generar la plena protección social en sus naciones.

La Vicemandataria destacó la necesidad de promover políticas de compras públicas en favor de los agricultores rurales y leyes para garantizar el desarrollo de la agricultura familiar, al considerar que esta rama es responsable de la provisión del 70 por ciento de los alimentos en el mundo y es la base para la producción sostenible de estos, y además, está orientada a lograr la seguridad alimentaria y erradicar la pobreza.

La Vicepresidenta consideró que judicializar la discriminación salarial por género dará un mensaje claro que incidirá de manera positiva para que las próximas generaciones de mujeres tengan un mayor acceso a los puestos de trabajo en condiciones justas

Margarita Cedeño encabezó la primera mesa “El reto de los sistemas de Protección Social Universal en la región – ¿realidad o mito?”, durante el Décimo Foro Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe: “Alianzas para la reducción de las desigualdades estructurales en el marco de los ODS”, que inició este miércoles y concluyen el jueves en Panamá.

"Nos toca ahora aplicar sus preceptos, haciendo cumplir sus valiosos postulados", señaló la vicepresidenta del país, Margarita Cedeño, en su cuenta de Twitter.

Con el tradicional concurso, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, persigue desarrollar en los participantes las habilidades de lectura y escritura, así como promover los valores éticos del ilustre maestro.

La familia pide que las flores y coronas para el difunto "se manifiesten en donaciones al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís, honrando la memoria de don Luis".

En un foro en Miami sobre los desafíos y oportunidades que tiene ante sí el Gobierno colombiano organizado por el diario The Miami Herald, Ramírez además restó importancia a la baja en la popularidad del presidente Iván Duque, del conservador Centro Democrático, y a las críticas que ha levantado su propuesta de reforma tributaria.

“Yo de ese caso prefiero ni hablar, porque estoy bastante molesta”, afirmó Cedeño a periodistas a su llegada a un acto en la Biblioteca Infantil y Juvenil de República Dominicana (Bijrd). Tras conocerse el fallo, el procurador general, Jean Alain Rodríguez, dijo que apelará la sentencia contra Marlin, aunque se mostró satisfecho con la dictada a su hijo, Marlon.

Durante una mesa de trabajo organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, Margarita Cedeño trató el tema “¿Cuáles son los desafíos del Sistema de Protección Social en República Dominicana?”

La información destacó que Cedeño de Fernández coordinará la primera mesa del cónclave titulada: “El reto de los sistemas de protección social universal en la región – ¿realidad o mito?”, en la cual representantes de países participantes compartirán experiencias de sus naciones en cuanto a políticas públicas y reflexionarán sobre las consecuencias de carecer de dichos sistemas.

Al encabezar el acto de clausura del "Foro de formación de evaluadores de programas sociales para América Latina y el Caribe", destacó la ventaja de que las intervenciones que se realicen en materia de políticas públicas se hagan a partir de diagnósticos bien fundamentados.

La familia Cedeño Matos despidió su pariente con la canción “Amor eterno”, en la voz de la fenecida artista española Rocío Durcal.

“Como Gobierno hemos conversado con el procurador general de la República en el sentido de que ese organismo gestione un eficiente Ministerio Público (…) sin eficientes fiscales no vamos a tener sanciones suficientes, ni la adecuada aplicación de las leyes adecuada como tiene que ser”, dijo la vicepresidenta.