www.diariohispaniola.com

Vicepresidencia

10/02/2019@14:03:00
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, encabezó este viernes la entrega de certificados a 234 adolescentes en representación de 854 que realizaron el curso Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz, con el objetivo de empoderarlos para contribuir a potenciar su liderazgo, fortalecer sus habilidades personales y sociales para que puedan aportar a la construcción de una mejor sociedad.

El presidente del Centro de Filosofía para Niñas y Niños del Principado de Asturias está en el país entrenando a educadores, invitado por la doctora Margarita Cedeño, con el interés de aportar a la mejoría del sistema educativo

En el “Foro Internacional de Protección Social en la República Dominicana” participaron especialistas que inciden en la construcción y ejecución de políticas públicas.

El interés de la vicepresidenta Margarita Cedeño se centró en que los estudiantes reforzaran sus habilidades de lectoescritura, la capacidad de observación y que practicarán el trabajo en equipo de manera divertida.

El instrumento, iniciativa de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, se dio a conocer este miércoles en el Salón Verde del Palacio Nacional, y está dirigido especialmente a la Red de Protección Social y a las organizaciones que participan en el Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres, autoridades ambientales, socios y organizaciones nacionales e internacionales que participan en las políticas de protección social.

Esta actividad consiste en identificar, debatir y validar el estudio realizado por el Grupo de Consultoría Pareto, sobre las principales carencias y privaciones de las regiones del país, informó la Vicepresidencia en un comunicado.

Los candidatos con trayectoria de trabajo humanitario deben tener el aval de una institución pública o privada que dé constancia del trabajo voluntario que realiza el postulante

El seminario forma parte de las acciones que impulsa la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, para promover la tecnología como instrumento de inclusión social y empoderamiento ciudadano.

La iniciativa de la vicepresidenta Margarita Cedeño permitirá impulsar proyectos conjuntos en el área tecnológica en beneficio de miles de estudiantes que acompaña la Fundación en escuelas primarias, secundarias y centros de formación en todo el territorio nacional

Este año los participantes crearán propuestas y soluciones a través de las TIC en: inserción laboral productiva, salud (prevención y servicios), medioambiente y reciclaje

El “Movimiento Hambre Cero República Dominicana” busca aunar esfuerzos y articular acciones desde el Gobierno, la sociedad civil, el sector privado, la academia, las iglesias y la cooperación internacional para erradicar el hambre y la malnutrición en el país antes del año 2030.

Fruto de un memorándum de entendimiento firmado entre la Vicepresidencia de la República y Unicef, el organismo internacional aportará los fondos y dará asistencia técnica al Gobierno para el Programa Especial de Emergencias.

Entre los diputados que asistieron a la actividad figuran Rafael Méndez, Miledis Núñez, Karen Ricardo, Rafael Arias, Elías Báez, Fidel Santana y Miguel Ángel Jazmín, quienes escucharon distintos aspectos del plan elaborado mediante el consenso de decenas de instituciones que trabajan de la mano con la Vicepresidencia de la República.

Los nuevos servicios forman parte de los 61 que fueron agregados recientemente por el Gobierno, para un total de 166 con los que dispone el proyecto, los cuales aportan soluciones prácticas y económicas a los ciudadanos.

El BID presenta en la RD el gran potencial de las industrias creativas para fomentar el desarrollo este 9 de noviembre en Santo Domingo