www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

seguridad social

21/11/2018@13:57:23
Para la AIRD es “preocupante la eliminación del sistema de capitalización individual, la expropiación de los fondos de los afiliados de las AFP y la creación de un sistema de reparto, que de al traste con la reforma social más importante en nuestro país en las últimas décadas”, según la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias, Cirse Almánzar.

14/11/2018@13:55:14
"Esa ley es un imperativo, es una necesidad, en nuestra calidad de intermediarios entre la sociedad y el Estado. Haremos una revisión exhaustiva", dijo Camacho en la sesión de este martes, según informo la institución en un comunicado.

08/11/2018@12:34:10
La iniciativa, que buscar modificar la Ley No. 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, es de la autoría de los senadores Adriano Sánchez Roa, Rubén Darío Cruz, Manuel de Jesús Güíchardo y José Hazim Frappier.

02/11/2018@12:39:59
Explicó que la ley 87-01 dispone su propia revisión y adecuación tras los primeros años de su puesta en vigor.

17/10/2018@23:29:33
COPARDOM llama a poner en marcha los centros de atención primaria, proteger el equilibrio financiero de la seguridad social –evitando la elusión y la evasión- y a propiciar la creación de empleos de calidad acorde con el crecimiento de la economía.

09/10/2018@23:58:58
El senador por Elías Piña, Sánchez Roa, se pronunció en este sentido al concluir hoy la reunión de la Comisión de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones, informó en un comunicado.

03/10/2018@01:05:11
El presidente de la comisión, José Rafael Vargas, explicó que escucharon las propuestas de la presidenta de la ADAFP en los puntos referentes a la edad de retiro, el aporte de los empleadores y los empleados.

20/09/2018@14:14:31
El senador por Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, destacó que es de sumo interés para los senadores que la actual ley sea modificada, razón por la cual, cuando el Proyecto de Ley fue presentado al Pleno Senatorial se aprobó a unanimidad que fuera estudiada a profundidad en la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado, donde se espera que “sean mejorados los aspectos críticos que tiene”.

20/08/2018@16:21:00
"Lo que esperamos es que, en definitiva, todos nos pongamos a trabajar en una verdadera seguridad social; la ley está, pero hasta ahora no ha podido garantizar el objetivo para la cual fue creada", dijo el sindicalista Rafael (Pepe) Abreu al programa televisivo "Detalle Semanal", que envió una nota con sus declaraciones.

09/08/2018@17:27:30
El Sr. Superintendente agradeció el haber sido invitado por ADOCOSE y propiciar un cálido y acogedor ambiente para tratar directamente con el sector y sus principales protagonistas, así como también con importantes asociaciones gremiales y empresariales.

06/08/2018@05:11:02
"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

06/08/2018@05:09:50
"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

06/08/2018@05:08:29
"El sistema de salud y de seguridad social están al borde del colapso, es urgente concentrar las energías en un pacto por la salud al que deberían comprometerse los partidos políticos, las autoridades sanitarias, los gremios del sector, las organizaciones sociales y las universidades", afirmó la coordinadora general de la Alianza por el Derecho a la Salud, Alba Reyes.

07/06/2018@02:38:01
El gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) informó que desde 2007 hasta la fecha, la Gerencia General del CNSS, le han asignado el mismo presupuesto lo que dificulta el desarrollo de una serie de proyectos que contribuirían al fortalecimiento institucional del Sistema.