www.diariohispaniola.com

sector electrico

28/07/2019@07:32:00

La expresidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) Elena Viyella de Paliza, confió en que en el país se siga trabajando y haciendo esfuerzos para alcanzar los mayores estándares de calidad del sistema eléctrico y ponderó los avances experimentados en ese sector en los últimos años.

El precandidato presidencial Luis Abinader afirmó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene el compromiso de ponerle fin a la “fiesta del despilfarro” y las “deficiencias” con que, aseguró, se ha manejado el sistema eléctrico nacional, a lo que atribuyó la decisión de la organización de condicionar la firma del Pacto Eléctrico.

La AIRD y ANUNR dicen aumentar el peaje de transmisión afectaría a los sectores productivos.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rafael Blanco Canto, reiteró este lunes el pedido de la entidad al Gobierno, en el sentido de que la deuda de US$800 millones a los generadores de electricidad debe ser pagada.

La agenda prevista señala que el miércoles 18 de marzo, las consultas, que involucran a sectores de la sociedad civil y a todos los interesados, se llevarán a cabo en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago de 4:00 de la tarde a 7:00 de la noche.

La sesión de trabajo tuvo lugar en el Salón Privado del Palacio Nacional.

La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, se reunió con los representantes de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y de las Edes, en el marco de las discusiones del proyecto de crédito de 120 millones de dólares para el sector eléctrico.

El Consejo Administrativo de la Superintendencia de Electricidad (SIE), realizó una audiencia pública para presentar el "Reglamento para Tramitación de Aprobación de Planos y Solicitudes de Interconexión Proyectos a la Red de Distribución", y las "Normas de Diseño y Construcción de Redes de Distribución de Media y Baja Tensión Aéreas."

El coloquio, titulado "Situación Actual y Estrategia Integral del Sector Eléctrico Nacional", abarcará el informe y análisis de los ejes fundamentales que desarrolla el sector: generación, eficiencia en la gestión y reducción de pérdidas. También tocará los puntos importantes de la gestión actual y el Pacto Eléctrico.