www.diariohispaniola.com

Politica

08/09/2021@08:01:00
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronosticó este martes que China intentará alcanzar un acuerdo con los talibanes, al ser preguntado por la posibilidad de que Pekín proporcione fondos al grupo insurgente que controla Afganistán.

La Justicia nicaragüense envió este lunes a juicio a dos opositoras, a dos periodistas y a un banquero por el delito de conspiración contra la integridad nacional o tenencia ilegal de armas, informó la Fiscalía General de la República.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió este sábado una vez más las encuestas desfavorables que lo dan como perdedor del pleito electoral de 2022 y recibió un baño de masas en el Agreste Nordestino, tierra natal y fortín político de su adversario Luiz Inácio Lula da Silva.

En una clara referencia al momento que vive la clase política dominicana ante la convocatoria a diálogo que trata de concretar el gobierno, el cual se desarrolla en el escenario del Consejo Económico y Social; el presidente del Partido Revolucionario Dominicano PRD pone en alto relieve que: “el PRD estará presente en todos los temas nacionales y que hará sentir su voz en todas las discusiones nacionales o de coyuntura”.

Los familiares y la defensa de los líderes opositores nicaragüenses encarcelados Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro denunciaron este miércoles que ambos han sido sometidos a "torturas psicológicas" en prisión, donde se encuentran recluidos desde junio pasado por supuesta traición a la patria.

Invertir en empresas lideradas por mujeres o desarrollar estrategias de inversión con enfoque de género son elementos cruciales para la recuperación de América Latina tras la pandemia y suponen una esperanza para las mujeres de la región.

Fiscales y procuradores generales de 12 países de América Latina acordaron este lunes en Panamá combatir de manera conjunta, en la esfera jurídica y penal, a las redes criminales que promueven el tráfico de migrantes, en el marco de una crisis migratoria que los afecta.

Los doce partidos políticos con representación parlamentaria acudirán al diálogo convocado por el presidente Luis Abinader, que celebrará su primera reunión este lunes, para discutir la reforma constitucional y otros proyectos.

Cientos de salvadoreños, principalmente jóvenes, protestaron este domingo en la capital de El Salvador contra el fallo de la Sala de lo Constitucional del Supremo que habilita la reelección presidencial y que abre la posibilidad al presidente Nayib Bukele de competir por un segundo mandato en 2024.

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo este sábado que "la democracia en El Salvador está al borde del abismo" después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avalara la posibilidad de la reelección presidencial de Nayib Bukele.

Del 1 de enero al 31 agosto México ha identificado a 147.033 personas migrantes en condición irregular en el país, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior).

El Código Penal se discutirá en una comisión bicameral, después de que la Cámara de Diputados aceptara este martes la creación de la misma, tal y como había propuesto el Senado.

Estados Unidos abrió este lunes una nueva etapa en su política exterior hacia Afganistán con el traslado de su misión diplomática a Catar y condicionó una hipotética relación con el futuro Gobierno talibán a que los insurgentes cumplan con sus compromisos, tras su repliegue militar.

El presidente de la República, Luis Abinader, dejó claramente establecido que, en el diálogo con el liderazgo nacional, a iniciarse mañana, no aceptará ni apoyará ningún cambio a la Constitución sobre la elección presidencial.

Las fuerzas militares de EE.UU. ejecutaron este viernes un ataque con drones contra un objetivo del Estado Islámico (EI) en Afganistán, un día después del atentado suicida contra el aeropuerto de Kabul que causó decenas de muertos, entre ellos 13 soldados estadounidenses.