El ahorro total de los dominicanos en las entidades de intermediación financiera supervisadas por la Superintendencia de Bancos (SB) ascendió a RD 2.3 billones al cierre diciembre 2022, equivalentes a 38 % del producto interno bruto (PIB) nominal.
La economía española resiste en medio de la incertidumbre por la guerra en Ucrania. Entre octubre y diciembre, el Producto Interior Bruto (PIB) sumó un 0,2 % trimestral, lo que permite cerrar el año con un crecimiento del 5,5 %, tal como se recoge en el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por Lorna Atiles, líder de negocios transfronterizos para Visa América Latina y el Caribe
Un hecho que es ampliamente reconocido es que la industria de viajes y turismo tiene un impacto significativo en la economía global y es uno de los motores de crecimiento más importantes del mundo.
Vicente explicó que de agosto de 2020 a diciembre de 2022 el endeudamiento pasó de un 61 % como porcentaje del PIB a un 59.1 %.
Para aliviar el impacto de la inseguridad alimentaria y un nivel histórico de inflación, los Gobiernos de México, Haití y la zona de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD) han aprobado respuestas de política por un monto equivalente, en promedio, al 1,1% de su producto interno bruto (PIB).
Economía digital ha experimentado un crecimiento constante a escala mundial, con más de 15% en 2021.
La Vicepresidenta Raquel Peña encabezó este jueves un Consejo de Gobierno en el Palacio Nacional, donde se informó que el Presupuesto General de la Nación para el próximo año será de alrededor de un billón treinta y tres mil millones de pesos.
|
Informó a sus ejecutivos que el PIB nominal se ubicó al cierre de 2022 en US$114,020.8 millones y el PIB per cápita en US$10,734.4, superando a los US$8.971.9 millones de 2021.
Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 solo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que alerta de un rápido deterioro en la economía de la región y de las difíciles decisiones a las que se enfrentan las autoridades para tratar de enderezar el rumbo.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron US$14,436.50 millones al finalizar el 2022, el nivel más alto registrado para un cierre de año en la historia económica del país.
El incremento acumulado en los primeros once meses del año permite proyectar que la expansión del PIB real se ubicaría en torno a 5.0 % para el cierre del año 2022.
Las proyecciones globales tendrán el análisis internacional del jefe para América Latina en Credit Suisse, y las regionales del Director Alterno México & RD del BID.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana, BCRD, Héctor Valdez Albizu, recibió a la misión del Fondo Monetario Internacional, FMI, encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, nuevo jefe de misión, que se encuentra en el país para llevar a cabo un ‘Staff Visit’, a la que ofreció un amplio informe sobre el comportamiento de la economía dominicana y sus previsiones de cierre para el año 2022.
La expansión acumulada en los primeros siete meses del año permite mantener la proyección de que la economía estaría finalizando el año con un incremento del producto interno bruto (PIB) en torno a su potencial.
|