www.diariohispaniola.com

    16 de agosto de 2025

PIB

16/07/2020@07:25:00
La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.

01/07/2020@12:20:00
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó este miércoles un estudio que pronostica un descenso del turismo sin precedentes en América Latina y el Caribe, una región en la que este sector supone al menos el 25 % del PIB de 12 países, debido a la pandemia de la COVID-19.

20/06/2020@08:41:00
Las islas griegas han sido durante la crisis de coronavirus una especie de oasis. Mientras el virus sacudía el mundo entero, en el mar Egeo apenas se registraron infecciones. Ahora, sus habitantes esperan la llegada de los turistas con sentimientos encontrados. Los necesitan, pero temen que con ellos llegue también el Covid-19.

23/05/2020@09:00:00
Con la propuesta de gobernar junto a los artistas e intelectuales, el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, escuchó la lectura del Manifiesto de los artistas agrupados en el Frente Cultural en apoyo a su candidatura a la presidencia de la República.

31/01/2020@08:35:00
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, manifestó que del 2012 al 2019 esta industria ha generado 43 mil millones de dólares en beneficio de la economía y la estabilidad. Y que República Dominicana tiene años liderando el crecimiento económico en toda la región en el aumento del Producto Interno Bruto (PIB).

14/12/2019@10:04:00
La desnutrición, el sobrepeso y la obesidad le cuestan a República Dominicana 1.961 millones de dólares al año, valor que equivale al 2,6 % del producto interno bruto (PIB), según un informe de las Naciones Unidas divulgado este viernes.

03/11/2019@09:29:00
Plantean que con un crecimiento más moderado del Gasto Primario No Social se podría llegar al 2,90% del PIB en 2024.

31/10/2019@10:39:00
Los sectores intensivos en marcas contribuyen con 24,4 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de la República Dominicana, representan un 25% de la fuerza laboral, y pagan a sus colaboradores un 9,5% más en salarios.

16/10/2019@08:19:00
La batalla comercial que libran EE.UU. y China mermará su crecimiento en 2019 y 2020 y la ralentización de las dos potencias arrastrará a toda la economía mundial, que este año crecerá solo un 3 %, su menor ritmo desde la crisis financiera, ha advertido este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).

07/08/2019@07:16:00
El área metropolitana de Bogotá, que tiene un producto interno bruto (PIB) de 105.000 millones de dólares, es mayor al de países como República Dominicana (81.000 millones de dólares), Panamá (65.000 millones de dólares) y Uruguay (60.000 millones de dólares).

27/10/2018@00:04:36
Al intervenir en el "Foro internacional de emisores de los mercados de valores de las Américas", aseguró que si el inversionista extranjero compra bonos dominicanos es por la seguridad jurídica que le brinda el mercado de valores y la estabilidad fiscal y cambiaria que exhibe el país desde hace más de una década.

25/08/2018@01:20:54
Según la Cepal, que en abril estimó en un 5.0% el crecimiento de la economía dominicana para este año, en el aumento del PIB influirá una recuperación de la demanda interna, sobre todo de la inversión, y una aceleración del ritmo de expansión de la economía mundial.

Escenario de un planeta mal administrado.

10/08/2018@23:54:00

16/07/2018@14:03:41

El PIB de China creció 6.8% interanualmente en el primer trimestre y la tasa de crecimiento se ha mantenido entre el 6.7% y el 6.9% por 11 trimestres seguidos, continuando su tendencia de estabilidad y recuperación.

30/01/2018@18:03:48
El Banco Central de República Dominicana ofreció varios indicadores del año pasado, como un crecimiento de la inversión exranjera de 48.3% respecto a 2016.