www.diariohispaniola.com

ONU

24/09/2017@18:04:00
El canciller dominicano regresó al país luego de permanecer en Nueva York durante una semana, con motivo del 72º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Escenario donde le tocó pronunciar un discurso ante decenas mandatarios, en ausencia del presidente Danilo Medina, quien anticipó su regreso a Santo Domingo debido a la amenaza del huracán María.

Las organizaciones ambientalistas reprochan a gobierno dominicano su tardanza en comunicar la ratificación del Acuerdo de París y la decisión de construir dos mega plantas generadoras de electricidad de carbón.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, optó hoy por la diplomacia en su primer discurso en la ONU, reclamando reformas en la organización, pero respaldando la estrategia en ese ámbito del secretario general, António Guterres.

El presidente Danilo Medina arribó hoy a Nueva York donde participará en el septuagésimo segundo período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según dio a conocer la Dirección General de Comunicación (Dicom).

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha lanzado dos operaciones de emergencia de tres meses de duración en el este y oeste del Caribe tras el paso del huracán Irma por las islas caribeñas, mientras que la Organización Mundial de Salud (OMS) prepara el envío de personal y suministros médicos.

Unos 120 jefes de estado o de gobierno participarán en el próximo debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que se abrirá el próximo 19 de septiembre y se prolongará hasta el día 25, informaron hoy fuentes oficiales.

La ONU expresó hoy su alarma por la "peligrosa provocación" que representa la última prueba nuclear norcoreana y pidió una "respuesta completa" de la comunidad internacional para evitar estas acciones.

Al conmemorarse el sábado el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, las Naciones Unidas pidieron que se detenga el ataque deliberado contra civiles y trabajadores humanitarios que arriesgan sus vidas para ayudar a muchos hombres, mujeres y niños atrapados en la guerra.

Tras intensa agenda en Nueva York, el presidente Danilo Medina regresò la noche del lunes a la RD,acompañado de una reducida comitiva.

Donald Trump, el presidente enemigo de los grandes acuerdos transnacionales, y Naciones Unidas, la organización que reúne a más países en la Tierra, se encuentran cara a cara esta semana. El gobernante estadounidense que irrumpió en la esfera mundial rompiendo unos acuerdos internacionales (TransPacífico) y cuestionando otros, entre ellos el propio organismo creado para garantizar la paz en el orbe, como en un jaque al orden establecido tras la II Gran Guerra, se estrena este lunes en la Asamblea de la ONU.

Danilo Medina se reunió con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. La bilateral se produjo en el marco del 72 periodo de sesiones de la Asamblea General del referido organismo.

El tema de los derechos humanos ha sido utilizado por algunos países como un arma político contra Venezuela, declaró el ministro de Relaciones Exteriores del país sudamericano, Jorge Arreaza.

La ONU lamentó hoy la "inmensa destrucción" causada por el paso del huracán Irma por el Caribe y afirmó que está lista para apoyar los esfuerzos con el fin de ayudar a los damnificados.

El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al-Hussein, dijo el miércoles que las declaraciones derogatorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra los periodistas puede considerarse una incitación para atacar ciertas comunidades de la sociedad estadounidense.

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó hoy el "bárbaro y cobarde ataque terrorista" perpetrado en Barcelona, en el que fallecieron al menos 13 personas y más de 100 resultaron heridas.