www.diariohispaniola.com

NIcaragua

15/10/2020@19:19:00
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) pidió este miércoles al Gobierno del presidente Daniel Ortega solucionar juntos los problemas de Nicaragua, país que atraviesa una grave crisis sociopolítica, de derechos humanos y económica desde el estallido antigubernamental en abril de 2018.

El Festival Internacional Cervantino (FIC) de Guanajuato (México) tuvo este miércoles la inauguración de su 48 edición, que será virtual, algo que resultó un reto para la organización pero ante lo que pusieron toda la carne en el asador para lograr un festival completo y con un mensaje esperanzador.

El presidente de Colombia, Iván Duque, asistió el sábado 20 de septiembre del 2020 en la ciudad de Cartagena al reinicio de los vuelos internacionales comerciales en el país, tras casi seis meses de interrupción por la pandemia.

Cientos de personas desafiaron este sábado a la Iglesia católica y a la pandemia en Nicaragua, al realizar una fiesta pagana en sustitución de la celebración popular en honor de Santo Domingo de Guzmán, el más venerado en Managua, que fue suspendida por el Episcopado para evitar la propagación de la Covid -19.

Cien de los más de 1.000 nicaragüenses que desde el miércoles pasado intentan salir de Panamá emprendieron este viernes el viaje hacia su país luego de que el Gobierno de Nicaragua autorizó su regreso, informaron las autoridades panameñas.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y más de 90 escritores e intelectuales de todo el mundo, abogaron este jueves por el reintegro al sistema de salud de Nicaragua de un grupo de médicos que fueron echados de hospitales estatales por pedir protección ante la pandemia de coronavirus y recomendar prevención a la población.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y los principales grupos de oposición de Nicaragua, rechazaron este jueves un posible retraso de las elecciones generales de 2021, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, informó en Managua la disidente Unidad Nacional Azul y Blanco.

La opositora Unidad Nacional Azul y Blanco denunció este lunes que Nicaragua lleva dos años bajo "represión y hostigamiento", desde el levantamiento popular contra el presidente Daniel Ortega, en abril de 2018.

La opositora Coalición Nacional pidió este domingo a la Organización de Estados Americanos (OEA) que declare “ilegítimo” al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, tras denunciar la última agresión de sandinistas que dejó a una periodista en estado crítico.

El cardenal de Nicaragua, Leopoldo Brenes, advirtió este miércoles que la persecución y la calumnia no será el fin de la iglesia Católica, cuyos templos en este país han sido objeto de profanaciones en las últimas semanas, incluyendo el incendio parcial de la Catedral de Managua que calcinó una histórica imagen de la Sangre de Cristo.

El Gobierno de Nicaragua anunció este sábado que los pacientes con Covid-19 serán tratados con hidroxicloroquina donada por India, un fármaco para el tratamiento de la malaria que varios países y la Organización Mundial de la Salud (OMS) determinaron que no aporta beneficios contra la enfermedad.

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, el embajador Michael Kozak, dijo este miércoles que esperan que Nicaragua resuelva la crisis sociopolítica que atraviesa desde abril de 2018 con unas elecciones libres y justas.

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este martes el ingreso de militares de Cuba, Venezuela, Rusia, Estados Unidos, y otras naciones, con fines de "intercambio y asistencia humanitaria".

Cinco exministros de Salud de Nicaragua advirtieron este domingo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), del "riesgo extremo" que enfrentan tanto su país como la región de Centroamérica ante el COVID-19, debido al manejo de la pandemia por parte del presidente Daniel Ortega.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reapareció este miércoles en televisión, tras 34 días sin dar la cara en público en medio la pandemia por el coronavirus, y defendió la estrategia que ha adoptado su Gobierno y que, según dijo, le ha permitido contener el COVID-19 en nueve casos, con solo un fallecido.