www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

02/01/2019@19:26:41
Favorece Migración intervenga comunidades aledañas con alta presencia de nacionales haitianos ilegales.

La comunidad internacional consiguió hoy en la cumbre del clima (COP24) de Katowice (Polonia) sellar las reglas que permitirán aplicar el Acuerdo de París contra el cambio climático.

Alejandro Herrera del Idac y Alfredo Fonseca Mora del AAC, suscribieron el acuerdo con la intención de cooperar mutuamente en la compartición de las informaciones que sean necesarias para que la República Dominicana y Panamá puedan preparar el plan de acción que les permita reducir las emisiones de CO2 en la aviación civil internacional.

Al apadrinar una de estas especies, la empresas adquieren el compromiso de patrocinar la siembra y cuidado de 500 ejemplares de una variedad de planta y a desarrollar actividades educativas y de sensibilización sobre la importancia de su conservación.

Lanzamiento de Talleres de Capacitación en Eficiencia de Recursos y Producción más Limpia, en el marco del Proyecto “Transformando las Cadenas de Valor del Turismo para acelerar la resiliencia en el uso eficiente de los recursos y la baja emisión de carbono” en República Dominicana.

Procuran contribuir a que el país, y no solo Santiago, reduzca sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), según las medidas expresadas en el Plan de Desarrollo Económico Compatible con el Cambio Climático.

La aportación del turismo fue de entre 3,9 y 4,5 Gigatoneladas de CO2-equivalente, y su crecimiento fue más rápido que el del comercio internacional.

Se trata del Comité Ejecutivo del Fondo Multilateral para la Aplicación del Protocolo de Montreal, el cual se encarga de la protección de la capa de ozono.

La campaña, iniciada en la página web Change.org, precisa que las bolsas plásticas o fundas, como son llamadas comúnmente en este país, “no son biodegradables, son altamente contaminantes” y tras su uso “se quedan por siglos contaminando”.

Corona interviene en el torneo Bali Pro de la Liga Mundial de Surf (WSL) y cambia su nombre a “Corona Bali Protected” para resaltar la amenaza de la contaminación por plástico en el océano. Esta iniciativa forma parte de la alianza global entre Corona y Parley for the Oceans, que tiene como compromiso proteger 100 Islas de la contaminación, entre ellas República Dominicana.

Felipe Vicini, presidente ejecutivo de INICIA, indicó que esta exposición busca crear conciencia en la población dominicana, sobre la importancia que tiene la preservación de estas aves.

La organización APD celebró que en California, Estados Unidos, se instalen paneles solares en las viviendas y exhortaron a hacer lo mismo dentro de República Dominicana.

Anteriormente, el 24 de Abril del año 2014 fue designado por el Presidente Danilo Medina Ministro de Agricultura de la República Dominicana.

La iniciativa permitirá conocer el estado de salud de los arrecifes de coral, dar seguimiento y monitorear los cambios para apoyar las inversiones en conservación y desarrollo.

La empresa se comprometió con el presidente Medina a seguri colaborando en los programas llevados a cabo por el Gobierno que permitirán recuperar casi un millón de tareas a través de la siembra de árboles maderables y frutales.