www.diariohispaniola.com

Mundo Verde

11/02/2018@15:05:30
La Procuraduría General de la República emitió un comunicado en el que indicó que se está analizando el material tóxico en varios laboratorios y que se cuenta con identificación del suplidor del material.

El plan de acción, auspiciado por CEMEX con el apoyo de Grupo Jaragua y Birdlife International, ha beneficiado las comunidades de Salinas y Cabral.

Denunciaron a Amaury Moreno, un bloguero que les visitó ofreciendo amor y una mano solidaria a quienes viven en Valle Nuevo en condiciones invivibles.

La abundancia de hielo marino en el Ártico está disminuyendo a una tasa del 14 por ciento por década, lo que probablemente reduzca el acceso de los osos polares a sus presas, las focas.

El ejecutivo de la Unidad de Cambio Climático del BID, Mateo Salomón, adviritó sobre las repercusiones sociales y económicas de la reducción de las precipitaciones y eventos climáticos extremos.

Subrayan que no solo el órgano científico de la Comisión Europea nunca aprobó dichas derogaciones, sino que incluso recomendaba explícitamente a la Comisión no conceder ninguna.

Es posible vivir, sin tener que estropear la Naturaleza. Por eso, en esta oportunidad te damos algunos consejos, para que, a la hora de elegir los regalos de Navidad y de Reyes, también puedas seguir la onda (que no moda) de lo verde.

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, La Fundación Propagas y entidades aliadas firman Acuerdo de Colaboración Interinstitucional para la implementación del Diplomado de Educación Ambiental para docentes.

A propósito de una consulta del estado Colombiano sobre la Región del Gran Caribe, el Tribunal internacional estableció las obligaciones derivadas de respetar y garantizar los derechos a la vida e integridad personal en el contexto de la protección al medio ambiente.

Doscientos sacos de guaconejo que habían sido decomisados resultaron extraídos de la oficina provincial de Perdenarles.

La Academia de Ciencias quiere exhortar a la población nacional y a sus autoridades, a que cuidemos y protejamos los humedales, pues con ello estamos resguardando un recurso insustituible, imprescindible para el desenvolvimiento humano y sin el cual no podemos vivir.

La comisión de Agricultura propone incrementar en un 50% el presupuesto de la UE para apoyar los programas nacionales de apicultura, así como introducir un nuevo esquema de ayuda a los apicultores de la UE en la política agraria comunitaria a partir de 2020.

El biólogo mexicano Carlos Galindo advierte que las personas desdeñan aquellas especies que no resultan agradables a la vista, pero que siguen siendo importantes para el medioambiente.

La embajada de República Dominicana en Francia realizó un encuentro para el desarrollo de energía renovable. Participaron inversionistas extranjeros y la delegación que representa al país en la cumbre climática One Planet.

La República Dominicana pidió hoy al consejo de ministros de los países África, Caribe y Pacífico (ACP) poner en marcha mecanismos de prevención y de respuestas a desastres en el Caribe, una zona muy vulnerable a los desastres naturales y la cambio climático.