www.diariohispaniola.com

mundo verde

19/10/2017@08:01:00
El Gobierno dominicano, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la consultora Expertise France firmaron un memorando de entendimiento cuyo objetivo es apoyar la implementación por el país de los compromisos asumidos en el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, en consistencia con la CDN.

Será el 21 de octubre cuando se activará la incorporación formal del país al Acuerdo de París sobre Cambio Climático. La información la ofreció Ernesto Reyna Alcántara, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

Los países de América Latina destinaron unos 4,500 millones de dólares menos en 2016 a medidas destinadas a frenar el cambio climático, según se desprende los datos aportados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un encuentro celebrado esta semana en Santiago.

El ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que realizó varios operativos de inspección y decomiso de artículos elaborados con conchas de tortugas de Carey (Eretmochelys imbricata), en diferentes puntos del país.

El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales exhortó a los productores de cacao en la provincia Monte Plata a cuidar los bosques porque es la única forma de garantizar la producción de agua para satisfacer las necesidades del presente y del futuro.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito, enumeró una serie de acciones realizadas por la República Dominicana para cumplir con los compromisos de reducir las emisiones de gases que dañan la capa de ozono y aumentan el calentamiento global.

El reto del cambio climático es "una lucha por nuestra propia supervivencia", dijo en una entrevista con Efe el experto en sostenibilidad Jorge Brown, que en octubre participará en la ciudad argentina de Córdoba en el encuentro "Economía Verde 2017" junto a personalidades como Barack Obama.

La Alianza para el Alta Mar (DSCC) ha pedido a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos el establecimiento de un Comité de medio ambiente para asegurar la protección efectiva de la biodiversidad frente a la creciente demanda de licencias para la exploración minera más allá de las jurisdicciones nacionales.

Con la siembra de cientos de árboles de Mangle y Gri Gri, El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales inició el proceso de recuperación de la flora originaria de la Bahía de Luperón en Puerto Plata, un espacio con gran potencial para ser una de las Bahías más visitadas del Caribe.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Ayuntamiento de Yaguate, iniciaron la restauración de las “Cueva del Conde y La Mancha” ubicadas en el municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal; debido a la situación de deterioro en que se encuentra las antigüedades geológicas, y como parte de la propuesta de rescate, saneamiento y puesta en uso público de la misma.

Con el compromiso de conservar y aprovechar el potencial ecoturístico e histórico del Parque Ecológico del municipio San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal, hoy se dio inicio formal a la iniciativa “Octubre, mes de la reforestación”.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Ernesto Reyna Alcántara, instó a la población dominicana a que cese de vivir de espaldas al mar y preste atención a los fuertes daños que están sufriendo los océanos.

El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático, CNLCC, demandó que el primer vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara explique las causas de que la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina estén inundadas desde hace varios días.

El objetivo de esta Jornada Nacional es involucrar y comprometer a la ciudadanía de todo el país, respecto a evitar lanzar los residuos en las calles, educar y sensibilizar en torno a la separación en la fuente, reciclaje, reducción y reúso de materiales, la contaminación que esta genera y crear en la ciudadanía una cultura de respeto al medioambiente.

Las autoridades dominicanas y la empresa administradora del vertedero de Santo Domingo continúan enfrentados por el servicio, mientras aumentan improvisados basureros en la ciudad, que el mes pasado obligaron a declarar la emergencia ambiental por los problemas sanitarios causados.