www.diariohispaniola.com

    20 de noviembre de 2025

Inflación

Jerome Powell: El techo de los tipos de interés será más alto de lo esperado

03/11/2022@11:37:00

El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell, advirtió este miércoles que el techo que pueden alcanzar los tipos de interés en el país será más alto de lo esperado a la vista de los datos económicos actuales.

El crecimiento del comercio mundial en 2023 se desacelerará fuertemente

14/10/2022@08:40:00

La Organización Mundial del Comercio señala que los responsables políticos se enfrentan a "opciones poco envidiables" al tratar de encontrar el equilibrio entre la lucha contra la inflación, el mantenimiento del pleno empleo y el avance de la transición a la energía limpia. Sin embargo, destaca que reducir las cadenas de suministro no hará más que agravar las presiones inflacionistas. Oriente medio es la región que más crecerá este año.

BCRD informa que la inflación del mes de septiembre fue de 0.29% manteniéndose por debajo del umbral de 0.33%

11/10/2022@12:50:00

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) continúa moderándose por segundo mes consecutivo, al registrar 0.29 % en el mes de septiembre, luego del 0.21 % del mes de agosto, ambas variaciones por debajo del umbral de 0.33 % consistente con una inflación anualizada en el centro del rango meta de 4 % ± 1 %.

La inflación de EE.UU. bajó al 8,3 % en agosto

13/09/2022@09:39:00

La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en agosto, por segundo mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 8,3 %, dos décimas menos que en julio, según los datos publicados este martes por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

La inflación en la República Dominicana se sitúa en agosto en el 5.70 %

07/09/2022@07:44:00

El índice de precios al consumidor (IPC) de República Dominicana aumentó el 0.21 % en agosto, el menor incremento en los últimos 27 meses, situando la inflación acumulada entre enero y agosto en el 5.70 %, informó este martes el Banco Central.

Leonel Fernández dice que la inflación representa una oportunidad para crecer

04/09/2022@06:16:00

El expresidente de la República Dominicana Leonel Fernández dijo este sábado en Puerto Rico, que la inflación y la falta de liquidez provocan una amenaza económica para el progreso, también representan una oportunidad de crecimiento.

Economía dominicana registra un crecimiento promedio de 5.5 % en enero-julio de 2022

30/08/2022@08:15:00

La expansión acumulada en los primeros siete meses del año permite mantener la proyección de que la economía estaría finalizando el año con un incremento del producto interno bruto (PIB) en torno a su potencial.



Banco Central aclara esquema de medición inflación

25/08/2022@09:37:00

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en interés de mantener debidamente edificados a los agentes económicos y al público en general, considera oportuno presentar algunas puntualizaciones aclaratorias sobre el comportamiento reciente de la inflación, empleado la metodología convencional más utilizada por los organismos internacionales, académicos y los analistas financieros para el seguimiento de esta variable en los países que han adoptado un esquema de metas de inflación (inflation targeting), como es el caso de República Dominicana y la mayoría de las economías de América Latina.

BCRD informa que la inflación del mes de julio fue de 0.50 %

08/08/2022@10:02:00

La inflación interanual continúa cediendo gradualmente, ubicándose en 9.43 % al cierre de julio de 2022, lo que equivale a 0.21 puntos porcentuales por debajo de la tasa máxima del presente año, que alcanzó 9.64% en abril.

Los grupos de mayor contribución a la inflación del mes fueron Transporte (0.61 %), Bienes y Servicios Diversos (1.00 %), Restaurantes y Hoteles (1.10 %), Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.36 %), Vivienda (0.45 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.80 %).

¿Es el momento de la inflación o de Inversión?

15/07/2022@10:20:00

El experto en inversiones de bienes raí­ces Daniel Segovia afirma que hay oportunidades y ventajas en el sector inmobiliario de USA.

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

03/07/2022@09:24:00

El comercio mundial lleva dos años noqueado por la pandemia. Primero fue el cierre de fábricas y fronteras, y después, una inasumible demanda en un contexto de gran incertidumbre y problemas sobrevenidos, como la invasión rusa de Ucrania. Todo ello se está traduciendo en una galopante inflación que toma a América Latina desprevenida y sin recursos.

BCRD informa que la inflación del mes de mayo fue de 0.49 %

10/06/2022@09:39:00

Es la menor inflación mensual desde octubre 2021, evidenciando que las medidas tomadas por el Gobierno y el BCRD para mitigar el ritmo de crecimiento de los precios han comenzado a surtir efecto.

Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe

07/06/2022@08:33:00

Nuevo informe especial de la CEPAL señala que la desaceleración económica, la mayor inflación y la lenta e incompleta recuperación de los mercados laborales aumentarán la pobreza, la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria en la región en 2022.

Gobierno vuelve a frenar alzas en los combustibles con 1,350 millones de pesos

13/05/2022@21:39:00
El gobierno anunció que ha destinado RD$ 1,350 millones en subsidios a los combustibles para frenar el aumento en los precios y con ello mitigar su impacto en la inflación en el mercado local.

América Latina y los efectos de la guerra en Ucrania: menor crecimiento, mayor inflación e inestabilidad laboral

28/04/2022@08:48:00

La guerra en Ucrania está teniendo graves repercusiones en la economía mundial y el crecimiento global baja un punto en las estimaciones previas al conflicto. En América Latina y el Caribe, se prevé, además del menor crecimiento económico, una mayor inflación provocada por la volatilidad de los mercados financieros y el pavor a la incertidumbre. Se estima también un ritmo de creación de empleo más lento.