www.diariohispaniola.com

    20 de noviembre de 2025

Inflación

Gobernador Valdez Albizu se reúne con el FMI para evaluar la economía de la R. Dominicana

10/03/2025@21:23:00
Fernández-Corugedo, jefe de misión, expresó que “el desempeño económico de RD se debe en gran medida a la paz social, la estabilidad macroeconómica y a la seguridad jurídica que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de políticas monetaria y fiscal, unidas a la buena gobernanza del presidente Luis Abinader”.

El Banco Central mantiene la tasa de política monetaria en el 5.75 % anual

02/03/2025@20:05:52
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó de que mantiene su tasa de política monetaria en el 5.75 % anual.

Empresarios y sindicalistas difieren sobre los efectos del aumento del salario mínimo

28/02/2025@16:00:00
Copardom expresó satisfacción por el discurso del presidente Abinader, destacando avances laborales y un acuerdo de aumento salarial del 20%. Laura Peña Izquierdo resaltó el compromiso empresarial con el diálogo social. Sin embargo, Pepe Abreu de la CNUS advirtió que el aumento no será efectivo sin controlar la inflación y pidió ajustes salariales para otros empleados.

Abinader afirma que la economía "soporta" una subida del 20 % en salarios sector privado

24/02/2025@23:51:55
El presidente Luis Abinader afirmó que la economía dominicana "soporta" un incremento del 20 % al salario mínimo en el sector privado no sectorizado, ratificando su posición en ese sentido.

República Dominicana niega impacto directo de medidas de EE.UU. y ve en ello oportunidades

14/02/2025@06:17:27
República Dominicana descarta que las medidas arancelarias de Estados Unidos vayan a tener un impacto directo en el país caribeño y cree, por el contrario, según dijo este jueves el ministro de Industria, Víctor Bisonó, que pueden generarse nuevas oportunidades.

ANEIH advierte incremento salarial debe responder a la realidad económica

09/02/2025@16:00:00
La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), advirtió que la discusión sobre el monto de un eventual incremento salarial a la clase trabajadora debe ser abordada con la debida cautela y discernimiento, a fin de que se corresponda con la realidad del mercado económico nacional.

El Banco Central afirma que la inflación en enero fue de 0.37 %

06/02/2025@06:40:54
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) experimentó una variación mensual de 0.37 % en enero de 2025.

Dominicanos muestran optimismo financiero, pero la inflación y el empleo generan preocupación

04/02/2025@18:00:00

Para el 59% de los encuestados, la inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones financieras, seguida por el empleo (52%) y los precios de la vivienda (50%). Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad. El 53% de los consumidores creen que su puntaje de crédito podría mejorar con información no tradicional, como los pagos de alquiler.

BCRD mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual

31/01/2025@09:46:00
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

La economía de República Dominicana creció un 5 % en 2024

28/01/2025@11:38:46
El Producto Interior Bruto (PIB) real de República Dominicana se expandió un 5 % en 2024 respecto al año anterior, lo que consolida a este país como líder en términos de crecimiento en América Latina en la comparación de las 17 mayores economías de la región, informó el Banco Central.

El BCRD logra mantener la inflación en su rango meta durante 2024

15/01/2025@03:51:54
Las medidas monetarias adoptadas por el BCRD contribuyeron a mantener la inflación dentro de su rango meta durante todo 2024, en un contexto de crecimiento económico en torno a su potencial de 5 % y de fortaleza en el sistema financiero.

CREES advierte sobre reformas urgentes para la economía dominicana en 2025

12/01/2025@02:00:00
La organización resalta la inflación como elemento que representará un reto dentro y fuera del país.

BCRD informa que la inflación interanual cierra 2024 en 3.35 %

08/01/2025@01:43:13
Esta es la menor inflación de los últimos seis años, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ±1.0

Economía dominicana registra crecimiento promedio acumulado de 5.1 % en enero-noviembre de 2024

29/12/2024@23:25:00
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) en el interés de mantener debidamente informados a los agentes económicos y a la opinión pública en general, y como parte del compromiso institucional con la transparencia y la divulgación oportuna de datos bajo su responsabilidad, informa los resultados preliminares de la actividad económica a noviembre de 2024.

La Cepal cifra en 5.2 el crecimiento del PIB dominicano para 2024

19/12/2024@10:29:49
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó hasta el 2.2 % su previsión de crecimiento del PIB regional para este año, frente al 1,8 % estimado en agosto pasado, cifró en 5.2 % el de la República Dominicana.