www.diariohispaniola.com

Banco Central de la Republica Dominicana

25/05/2023@15:19:05
El gobernador del BCRD ofreció esta información durante una conferencia impartida en Santiago de los Caballeros, organizada por la AIREN.

Las remesas recibidas durante el mes de abril de 2023 sumaron US$811.0 millones, registrando un crecimiento de 0.1 % respecto al mismo mes de 2022, marcando el cuarto mes con incremento en lo que va de año.

ProDominicana es reconocida internacionalmente como una de las mejores agencias de promoción de Latinoamérica y Caribe.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió en su despacho a una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), encabezada por Emilio Fernández Corugedo, en cumplimiento del Artículo IV referente a las consultas que anualmente realiza ese organismo internacional a sus países miembros, para pasar balance al desempeño de la economía dominicana durante el 2022 y las perspectivas para el año en curso.

Sin reformas estructurales en esta dirección continuaremos con altos costos internos que encarecerán el consumo de los hogares y los costos de las empresas.

Dice alzas internacionales "desencadenan otras alzas por su uso de forma intensiva en la cadena de producción".

El Gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu hizo un llamado a la unidad nacional, para aunar esfuerzos con el fin de enfrentar la situación que atraviesa el país por la propagación del coronavirus.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 0.65 % en el mes de marzo de 2019, situando la inflación acumulada del primer trimestre del año en 0.86 %.
  • 1

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el país recibió 3.300 millones de dólares en remesas en el primer cuatrimestre, un crecimiento de 2,7 % con relación al mismo período de 2022.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que la economía dominicana fue la más "dinámica" y "resiliente" de las últimas dos décadas en América Latina, gracias a su buena implementación de política monetaria, un sistema financiero robusto y unos sólidos fundamentos macroeconómicos.

Desde febrero se nota una recuperación económica que en el abril tuvo una gran expansión, ya que en marzo estábamos por debajo de 20 por ciento y abril se situó en 47.1%. Pero en mayo, volvimos a bajar.

El brazo social del Banco Central responde con su solidaridad a la necesidad del centro ante la preocupante incidencia local del COVID-19 entre sus habitantes, a fin de proporcionar más medios para combatirlo

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), licenciado Héctor Valdez Albizu, se reunió con los tesoreros de los bancos múltiples para hablar sobre los avances en la implementación de la Plataforma Electrónica de Negociación de Divisas del Banco Central, como parte del compromiso de esta institución de fomentar la eficiencia y transparencia del mercado cambiario dominicano.

En su reunión de política monetaria de diciembre de 2018, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.50% anual.