www.diariohispaniola.com

INDOTEL

02/04/2019@12:49:00
La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana rechazó este martes los argumentos expuestos por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en torno a la falta de entrega de informaciones requeridas por el ente regulador como consecuencia de la falla técnica ocurrida en su red la semana pasada, así como el cumplimiento total de las compensaciones a sus usuarios.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que investigará la avería de un cable de fibra óptica de la empresa Claro Dominicana que afectó hoy a “algunos servicios fijos y móviles en la zona norte del país”, informó la institución en un comunicado.

Las empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones comenzaron a entregar hoy a sus clientes una carátula o resumen impreso con las cláusulas más relevantes del contrato de prestación de servicio telefónico, Internet y televisión por suscripción (cable) que se establezca entre las partes.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) coordinarán acciones junto a otras entidades, con miras a proteger a la infancia de mensajes inadecuados en línea.

La jornada ocurre para dar fiel cumplimiento a los acuerdos alcanzados durante la realización de las Mesas Técnicas de Trabajo, que establecen la Carta sea instalada en lugares visibles en las oficinas de atención al público en cada prestadora, lugares en los cuales se mantendrá publicada.

De ese total, 71.4 millones de pesos favorecieron a clientes, según informó en un comunicado el presidente del organismo, Luis Henry Molina.

El acuerdo fue firmado por el presidente del consejo directivo del Indotel, Luis Henry Molina, y el director de la Oficina de Desarrollo de Telecomunicaciones de la UIT, Brahima Sanou, en el marco de la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión que se celebra aquí en Dubái Word Trade Center, de la Unión de Emiratos Árabes.

El memorándum fue suscrito por Enrique Ramírez Paniagua, director general de Aduanas, entidad que coordina la VUCE, y Luis Henry Molina, presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, en el transcurso de un acto que se efectuó en la sede de Aduanas.

Una delegación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) participa en el Mobile World Congress 19 (MWC19) que se celebra del 25 al 28 de febrero en Barcelona, España, y en el que se debate sobre la “conectividad inteligente”.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó este lunes que actualizó en 97.878 pesos el valor del cargo por incumplimiento (CI) que establece la Ley General de Telecomunicaciones en su artículo 108.

La comisión fue apoderada de la Resolución que pide investigar exhaustivamente el dominio de frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en territorio dominicano, a fin de sugerir medidas correctivas a esa invasión que afecta la normalidad de la región fronteriza de la República Dominicana, propuesta por el senador Adriano Sánchez Roa.

El anuncio incluye la presentación de la "agenda de compromisos para la transparencia y la regulación del espectro radioeléctrico", producto de mesas técnicas realizadas por el órgano regulador, la academia, las prestadoras y organismos internacionales.

La iniciativa está contenida en un acurdo firmado entre la primera dama Cándida Montilla de Medina y el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Luis Henry Molina Peña.

Miguel Alcaine, asesor de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Jonathan Remba, de la IARU, de México, impartieron el curso de Winklink durante los días lunes y martes, como parte de las operaciones de la Red Alterna de Telecomunicaciones de Emergencias de la República Dominicana.

El Consejo Directivo del INDOTEL para la adopción de la indicada decisión contó con el apoyo y la asesoría de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y estudios internos realizados por personal de la institución.