El presidente Luis Abinader dio a conocer la propuesta de licitación que se presentará a las compañías telefónicas para implementar el uso de la red 5G, proyecto que forma parte del compromiso del Gobierno para alcanzar una verdadera transformación digital en el país.
Asumir el liderazgo de un país en medio de la crisis mundial en la que nos encontramos es el mayor reto que un político puede asumir. Consciente de las condiciones en la que nos encontrábamos y dispuesto a asumir el reto, Luis Abinader decidió postularse como candidato, bajo un lema de cambio que el pueblo dominicano necesitaba escuchar.
La disposición del Gobierno dominicano también incluye las obras contratadas con las filiales de Odebrecht, consorcios y empresas relacionadas con la constructora brasileña, todo en atención al interés general y el beneficio de la nación.
Es ejecutado por la ONG Norteamericana Batey Relief Alliance y la USAID, para aliviar a los que viven en los bateyes y comunidades empobrecidas desprovistas de empleos y otras fuentes de ingresos por el Covid-19, dificultando el acceso a productos básicos de la canasta familiar.
FJT pide reflexión del Congreso Nacional sobre las consecuencias de subir la presión tributaria en las actuales condiciones. Justicia y Transparencia favorece reforma fiscal que penaliza el lujo, el lucro y la riqueza.
El presidente Luis Abinader afirmó este sábado que los nuevos impuestos que se han incluido en el proyecto de presupuesto general de la Nación elaborado por su Gobierno serán "consensuados con la población".
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, entregó este lunes al coordinador residente de Naciones Unidas, Peter Grohmann, un informe gubernamental sobre los derechos humanos en el país que responde a otra documentación crítica referida a esta materia que fue hecha por una Misión Internacional a instancias de la ONU.
El Gobierno de la República Dominicana anunció este miércoles una licitación internacional para la implantación de la red de telefonía 5G en el país y dejó en manos de las operadoras la decisión de escoger la tecnología de Huawei o de otras empresas.
El Gobierno de República Dominicana anunció este lunes su intención de finalizar todo tipo de relación contractual con la empresa constructora brasileña Odebrecht, que entregó 92 millones de dólares en sobornos en el país entre 2001 y 2014 para obtener la adjudicación de obras públicas.
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reiteró este lunes que el Gobierno no impondrá ninguna medida, en alusión a los nuevos impuestos contemplados en proyecto de presupuestos para 2021.
El Consejo de Ministros de Italia aprobará hoy el decreto que introducirá nuevas medidas para evitar los contagios de coronavirus tras el aumento de casos en los últimos días; una nueva norma que obliga a llevar siempre la mascarilla.
La transferencia de poder al vicepresidente estadounidense, Mike Pence, por la convalecencia por COVID-19 del mandatario Donald Trump "no está sobre la mesa", aseguró este domingo a CBS News el asesor de Seguridad Nacional, Robert O'Brien.
La cuarentena por la COVID-19 en Manila, la más larga del mundo de momento, se prolongará un mes más, hasta el 31 de octubre, con lo que la capital filipina, con casi 14 millones de habitantes, sumará siete meses y medio de encierro.