www.diariohispaniola.com

Economia

26/08/2015@17:04:36
La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) entregó este martes 25 un ejemplar del informe del Economist Intelligence Unit: El futuro del Sector Eléctrico en la República Dominicana a Monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del Consejo Económico y Social (CES); Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del CES, y Magdalena Lizardo, miembro de la Comisión Técnica para el Pacto Eléctrico.

El instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Proconsumidor) alertó hoy a los comerciantes de la existencia de falsos inspectores, que se dedican a extorsionar.

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que evidentemente por el lado del petróleo la caída del precio del “commodity” a nivel internacional será beneficioso para la economía dominicana, debido a que contribuye con una baja en la factura petrolera, lo cual permite a su vez que el Gobierno pueda transferir esa rebaja.

Las mujeres dominicanas viven en un contexto en donde la agresión contra ellas es una constante, en donde impera la desigualdad, a pesar de los avances, pero también están en mejores condiciones de ser artífices de un país distinto.

Con el fin de proveer una agilidad mejorada a Estados Unidos y a otros mercados internacionales, El grupo Hayco está construyendo una nueva planta manufacturera en la Con una inversión total mayor a US$50 millones de dólares en alrededor de un periodo de 3 años, está supuesto a ser uno de los desarrollos más grandes de la compañía en más de 30 años de historia. “Esta inversión nos hace, por mucho, una de las más grandes compañías dedicadas a la manufactura en Hong Kong que abrirá una fábrica en República Dominicana,” Dijo el presidente ejecutivo Donald Hay.

El ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la semana que viene el gas licuado de petróleo y el gas natural mantendrán sus mismos precios y el resto de los combustibles registraran rebajas de hasta 2.20 pesos por galón.

Los resultados antes de impuestos de Mapfre BHD fueron en el primer semestre de 2015 de 533 millones de pesos, representando un incremento de 119 millones de pesos, un 20.3 por ciento más que el mismo período del año anterior.

La petrolera Royal Dutch Shell recibió hoy finalmente permiso por parte del Gobierno estadounidense para comenzar la perforación de un pozo en las aguas del Océano Ártico frente a las costas de Alaska, informó la Oficina de Seguridad y Protección Medioambiental de EE.UU. (BSEE, en inglés).

Las interrupciones del servicio eléctrico ocurridas en los últimos días en la localidad turística de Las Terrenas, provincia Samaná, fueron provocadas, aseguró hoy la Superintendencia de Electricidad (SIE), quien afirmó que los organismos de seguridad investigan los hechos para detener a los responsables.

Con una amplia e interesante agenda, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), realizó su tradicional almuerzo mensual donde se exponen diversos temas del sector construcción. Dentro de la participación de la Lic. Maritza Hernández, ​ Ministra de Trabajo y abordo el tema la de Inspectoría en Obra, Registro Empleados Móviles y Programas de Empleos, quien detallo las ejecuciones que realiza el ministerio para cumplir con estas normas y la efectividad que han tenido a la fecha.

La economía dominicana, vista en una retrospectiva de 20 años, de 1995 al presente 2015, es - susceptible de ser estigmatiza por el fracaso, a juzgar por el comportamiento de sus indicadores fundamentales relacionadas con los propósitos de toda economía que enumeramos a continuación.

Como muestra del firme cumplimiento de compromisos con sus asegurados, Seguros Constitución ha dado respuesta positiva a sus clientes con el pago de 8882 reclamos, valorados en RD$ 309,753,752,30.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) propuso la creación de un círculo virtuoso que asegure que los ahorros de los fondos de pensiones se focalicen hacia el financiamiento a mediano y largo plazo de actividades productivas y exportaciones.

En los tres años de gestión de gobierno del Presidente Danilo Medina.

Si algún producto se reconoce en el mundo es por su sello distintivo, su marca, como también por su calidad y tradición de mercado. Pero para mantener ese legado y afrontar diferencias se requiere garantizar las reglas y las normas, especialmente en industrias que son competitivas a escala global.