www.diariohispaniola.com

Economia

05/08/2015@23:56:40
El Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios, anunció que estableció el aumento de un 15.5 % a la tarifa de salario mínimo en todo el territorio nacional para los trabajadores de la construcción y afines.

El ministro de Industria y Comercio dominicano, José Del Castillo Saviñón, informó de que la actividad comercial del sector importador de vehículos de la República Dominicana creció un 6.5 por ciento durante el primer trimestre del año.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, afirmó que la República Dominicana tiene excelentes condiciones para afrontar la Agenda Post-2015: Objetivos de Desarrollo Sostenible que orientará a todos los países en el futuro inmediato porque cuenta con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que tiene objetivos y metas acorde con el consenso que será aprobado en Naciones Unidas en septiembre próximo.

El ingeniero Sadala Khoury considera que se debe promover la diversificación de los mercados y apoyar las empresas a agregar valor a sus productos.

El gobernador del Banco Central (BC), Héctor Valdez Albizu, consideró que el problema de la pobreza y del poder adquisitivo en el país, sólo se corrige con una mejora salarial.

La Superintendencia de Electricidad informó este sábado que en agosto la tarifa eléctrica para los usuarios del servicio público se mantendrá inalterable, esto luego de emitir la Resolución SIE-045-2015-TF.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) consideró que el compromiso anunciado por el presidente de la República, licenciado Danilo Medina, para fortalecer el desarrollo de las exportaciones, tendrá un notable impacto en la generación de nuevas inversiones, en el fomento de la producción y en la creación de empleos productivos en todo el territorio nacional.

De Moya valora como positivas posiciones de Medina ante las exportaciones.

Acuerdo facilitará las operaciones de pagos y depósitos de esos microempresarios en todo el país

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de un comunicado explicó que el método usado para calcular los precios nacionales de las gasolinas Premium y Regular no es el precio del barril de petróleo WTI, tal y como se expone en el Capítulo VI del Reglamento No. 307-01 de la Ley No. 112-00, Tributaria de Hidrocarburos, sino que se analizan los cinco días, previstos en dicho reglamento -a saber, del jueves previo a la semana en curso hasta el miércoles de la semana de publicación de los precios oficiales en el territorio nacional.

El Gobierno dominicano anunció hoy que acordó tomar un préstamo de 50 millones de dólares de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), que destinará a mejorar el saneamiento y servicio del agua potable en el país.

Las recaudaciones aduaneras entre enero y julio de este año ascendieron a 51,018.1 millones de pesos, un 15.5 % más que en el mismo periodo del año pasado, informó hoy la Dirección General de Aduanas (DGA).

“El Fideicomiso Inmobiliario de Bajo Costo”es la primera Guía Fiduciaria La Nacional, contribuye a la educación financiera de nuestro país.

Los precios de los combustibles bajarán entre 4 y 7 pesos a partir de mañana, excepto los del gas licuado de petróleo y gas natural, que se mantendrán igual, informó hoy el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

En su reunión de política monetaria del mes de julio de 2015, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 5.00% anual.