www.diariohispaniola.com

Economia

22/10/2015@21:36:35
Con una población que supera los 55 millones de personas, la diáspora de países latinoamericanos radicados en Estados Unidos es fundamental para el mantenimiento de las economías de la región, aseguró hoy el profesor del Baruch College de la Ciudad Universitaria de Nueva York, Héctor Cordero.

La República Dominicana y la República Popular China realizará la próxima semana un seminario para explorar oportunidades de inversión y de ampliación de las relaciones comerciales y turísticas, informó el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

El viceministro, de Industria y Comercio, Vinicio Mella, resaltó hoy que las Mipymes es uno de los sectores más importantes de la economía dominicana y que las mismas generan 2.2 millones de empleos.

El presidente de la Cámara de Comercio y producción de Santo Domingo (CCPSD) se comprometió a que en un plazo de 2 años dicha institución reducirá el tiempo para registrar una compañía en esa instancia a 24 horas.

Atrasos en los pagos a suplidores del Estado, multas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la poca transparencia en las subastas agropecuarias son males que según el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García, están llevando a la quiebra a decenas de pequeños y medianos comerciantes.

La República Dominicana debe aprovechar las coyunturas internacionales actuales y su privilegiada posición geográfica para complementarla con políticas públicas que atraigan inversión de empresas a instalarse en el país, para que se convierta en un hub comercial para la distribución de productos locales y extranjeros hacia otros mercados.

La Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) consideró como correcta las medidas sanitarias tomadas por las autoridades del Ministerio de Agricultura que veda a los productos hospederos de la mosca oriental de la fruta, ya que entiende que protege la producción y las exportaciones de frutas y vegetales.

Entre 2005 y 2014 el valor exportado de estos productos creció a una tasa media anual de 21%, según un perfil del Observatorio Dominicano de Comercio Internacional (ODCI)

La Fundación Reservas del País, firmó un acuerdo con el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, para desarrollar actividades que fortalezcan las organizaciones de la economía y finanzas solidarias y las micro, pequeñas y medianas empresas.

Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) resaltó en la tarde de este martes, a la actividad privada como “un factor muy importante del progreso incluyente”.

De acuerdo a un informe publicado por el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), de 40 productos monitoreados en grandes establecimientos 17 de estos equivalentes al 43% presentaron una disminución en sus precios.

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, anunció que esa institución capacitará a los mercaderes de toda la zona fronteriza con el objetivo de dotarles de herramientas para venderle al Estado Dominicano, a través de un programa especial de formación y cultura del comercio

Las asociaciones Nacional de Distribuidores de Vehículos (Anadive), de Importadores de Vehículos Usados (Asocivu) y Dealers del Cibao (Adeci) reiteraron su llamado al presidente Danilo Medina para que intervenga ante la crisis que les afecta y así evitar que este sector desaparezca.

El Parlamento griego aprobó hoy el primer paquete de reformas de la nueva legislatura, un compendio necesario para poder obtener un nuevo tramo del tercer rescate y punto de partida para una serie de medidas fiscales y cambios estructurales que deberán aplicarse en las próximas semanas.

La República Dominicana y Haití acordaron hoy restituir a sus respectivos embajadores en sus puestos, celebrar una reunión para normalizar el ahora casi inexistente comercio por vía terrestre y reactivar la comisión mixta bilateral.