www.diariohispaniola.com

Documental

28/05/2024@14:00:00
Casa Balear presentó la proyección del documental “Haciendo las Américas, El Dominicano” del cineasta Mallorquín, Pere Salom basado en las experiencias de los emigrantes de las islas Baleares en la República Dominicana.

El esperado documental "Aquí Estamos" está listo para su estreno nacional hoy en todas las salas de Cine de Caribbean Cinemas. La película, que se proyectó durante la Muestra de Cine: Hecho en RD de Fine Arts, contó con una asistencia de más de 350 personas, convirtiéndose en el filme más visto del evento.

Tejada dijo fue un acto heroísmo, la acción de los hermanos Fuentes Berg de 1959 al denunciar, internacionalmente, el rostro de salvajismo y crueldad de la dictadura trujillista.

El cineasta René Fortunato conquistó el premio al mejor documental por su largometraje “Caamaño. Militar a Guerrillero” en el David Film Festival, celebrado del 28 al 30 de octubre en Estambul, Turquía.

Sin duda alguna, se podría decir, que don Freddy Ginebra es unas de las figuras artísticas y culturales más respetadas del país. Sus grandes logros y aportes así lo evidencian.

Las autoridades culturales cubanas impidieron la difusión del documental en una sala privada por lo que 181 artistas se unieron a los 58 firmantes iniciales a pocas horas después de la divulgación del manifiesto

El 91 aniversario del nacimiento de Francisco Alberto Caamaño será recordado con la presentación gratuita del documental “Caamaño. Militar a Guerrillero” en el parque Independencia el domingo 11 de junio a 6:00 p.m.

El tributo resalta aportes del fundador y primer presidente de Grupo Popular.

El Festival de Cine Hecho RD ha marcado un hito con la proyección de películas por segundo año consecutivo en las salas de cine de Santiago de los Caballeros, y presenta por primera vez el documental "Aquí Estamos", el único en su género seleccionado en el festival. Esta iniciativa, liderada por Caribbean Cinema, ha traído consigo un acontecimiento cultural de relevancia para la provincia y la región.

El libro se acompaña de un pódcast, un documental ficcionado y una aplicación móvil con inteligencia artificial.

Actividades del Centro León por todo el mes de julio.

Es dirigido por el periodista Fernando Quiroz y ha recorrido universidades, centros escolares y sociales, llevando la realidad heroica de la Raza Inmortal.

Cientos de personas asistieron a la presentación gratuita del documental “Caamaño. Militar a Guerrillero” realizada en el parque Independencia con motivo del 91 aniversario del nacimiento de Francisco Alberto Caamaño.

Concluirá el jueves 29 el II Ciclo de Cine Dominicano con la proyección del documental Rafi, de Héctor Ulises Montas, sobre la obra del fallecido acuarelista puertoplateño.

No me conoces representa más que el debut en solitario de Nashla Bogaert porque además de su calidad fílmica, representa un enfoque que debería ser objeto de reflexión y estudio de la población dominicana: el prejuicio de todo tipo de todos contra todos.