www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

Desempleo

Más de 7.000 vacantes en jornada de empleo en RD

30/10/2025@19:42:45
El Ministerio de Trabajo de la República Dominicana ofrece 7,012 vacantes en una jornada nacional de empleo el 1 de noviembre de 2025. Las oportunidades abarcan diversos sectores y buscan reducir el desempleo.

El Banco Central reporta 176,581 nuevos empleos en el primer trimestre

19/05/2025@05:32:48
En el primer trimestre de 2025, la República Dominicana registró 5,117,548 trabajadores, un aumento de 176,581 respecto al año anterior. La tasa de ocupación alcanzó el 62.8%, mientras que la informalidad se situó en 53.4%. El desempleo abierto disminuyó del 5.1% al 4.9%.

Temas de campaña.2: Desempleo e informalidad

11/03/2024@01:40:13
El artículo 62 de la Constitución establece el derecho al trabajo y la finalidad del Estado de fomentar empleos dignos. Sin embargo, la economía dominicana es mayormente informal (57%) en comparación con la formal (43%).

El desempleo mundial aumentará a 5,2% en 2024

11/01/2024@21:51:36
Dos millones de trabajadores se sumarían este año a las filas de las personas que buscan empleo, con diferencias entre los países según el desempeño de sus economías, estima la agencia laboral de la ONU, que también prevé que persista la pobreza de los trabajadores. En América Latina, la tasa de desocupación rondaría el 6%.

Abinader destaca RD registra el nivel más bajo de desempleo en últimas décadas, con 4.7 %

05/10/2023@00:06:56
El presidente Luis Abinader encabezó la ceremonia de apertura de la 46ª Reunión de la Comisión Técnica (RCT) de OIT/CINTEFOR, donde destacó que el nivel de desempleo en el país actualmente está en un 4.7 %, siendo este el más bajo de las últimas décadas.

De la pobreza a la hambruna mundial

14/06/2022@13:51:00

Según la OIT, desde el 2019 habría 21 millones de desempleados más en el mundo hasta alcanzar la cifra de 207 millones de parados aunado con un déficit de 175.000 millones de dólares en los presupuestos climáticos de los países pobres.

56% dominicanos encuestados creen que desempleo y economía son principales problemas

04/09/2021@05:43:02
Un 56.6% de dominicanos que participaron en una encuesta consideran que el desempleo y la economía son sus principales problemas y que están vinculados al presente inmediato y son visualizados como los principales contratiempos de los dominicanos. Así lo determinó la investigación “Observatorio social para República Dominicana: Expectativas. miedos, alegrías y nuevas exigencias” realizada por la Fundación Liderar con Sentido Común y Rescate Democrático.

EE.UU. crea casi un millón de empleos en marzo y el desempleo cae al 6 %

03/04/2021@07:33:00
La reactivación económica en Estados Unidos a medida que avanza el proceso de vacunación facilitó la creación de 916.000 empleos en marzo, la mayor cifra desde agosto de 2020, tras la crisis provocada por la pandemia y confirma la paulatina recuperación del mercado laboral.

Wall Street cierra con pérdidas, lastrado por los malos datos económicos en EE.UU.

19/02/2021@07:00:00
Wall Street cerró este jueves con pérdidas en sus principales indicadores, lastrado por los malos datos sobre el desempleo en Estados Unidos y por la fuerte subida en el rendimiento de la deuda pública, que ha impactado a los valores tecnológicos.

El desempleo en Japón subió al 2,8 % en 2020, su primer avance en 11 años

29/01/2021@08:41:00
El índice de desempleo en Japón subió 2020 hasta el 2,8 %, lo que representa el primer avance de esta tasa en once años y se atribuye al efecto de la pandemia de coronavirus, según los datos difundidos hoy por el Gobierno.

Bajan a 860.000 las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en EE.UU.

17/09/2020@09:39:00
Las solicitudes semanales del subsidio por desempleo en Estados Unidos bajaron a 860.000 la semana pasada, comparadas con las 893.000 de la anterior, mientras continúa la reapertura de la actividad económica afectada por la pandemia de la COVID-19, informó este jueves el Departamento de Trabajo.

El desempleo se recrudece en América con flexibilizaciones y el fin de las ayudas

01/08/2020@08:15:00
La estabilidad laboral en América se ha convertido en un nuevo blanco del recrudecimiento del coronavirus en América, con millones de estadounidenses que perderán desde el lunes una ayuda al desempleo extraordinaria o con los panameños preocupados ante una polémica flexibilización temporal de las normas de empleo.

Economí­a dominicana se contraerá 5,3 % en 2020 por la pandemia, según Cepal

16/07/2020@07:25:00
La pandemia del nuevo coronavirus no termina de controlarse en América Latina y el Caribe, lo que llevará al PIB regional a contraerse un histórico 9,1 % en 2020 y elevará la tasa de desempleo hasta el 13,5 %, informó este miércoles la Cepal.

El desempleo cae en EE.UU. al 11,1 % en junio, 2,2 puntos menos que en mayo

03/07/2020@07:46:00
La reapertura gradual de la economía de Estados Unidos se reflejó en una disminución de 2,2 puntos porcentuales en el índice de desempleo, que en junio alcanzó el 11,1 % con la creación de unos 4,8 millones de puestos de trabajo, una cifra sin precedentes en la historia del país, informó este jueves el Gobierno.

La apuesta de Trump: reabrir la economí­a y aceptar que habrá una segunda ola

11/05/2020@06:58:00
Con las elecciones de noviembre cada vez más cerca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, ha apostado todo su capital político a la reapertura de la economía que registra su mayor tasa de desempleo desde 1930 y, al mismo tiempo, ha aceptado el riesgo de que esa decisión provoque una segunda ola de contagios.