15 de agosto de 2025
14/08/2025@06:36:49
ProDominicana celebrará el evento "Reconocimiento a la Inversión en República Dominicana 2025" el 11 de septiembre, destacando empresas que han elegido el país para invertir. Se resaltará su impacto en el desarrollo económico y social, generando empleo y promoviendo innovación en sectores clave como energía, turismo e industria.
12/08/2025@03:56:56
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de República Dominicana lanzó el Pacto por la Agroindustria, una iniciativa para desarrollar la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria. Busca fortalecer el sector agroindustrial mediante colaboración entre entidades nacionales e internacionales, promoviendo empleo y sostenibilidad en comunidades rurales.
08/08/2025@04:10:01
Magín Díaz e Ito Bisonó reafirmaron su compromiso de articular políticas públicas que promuevan el crecimiento y sostenibilidad de las mipymes.
24/07/2025@01:26:45
El ministro de Educación enfatizó que el punto de partida para la innovación y los empleos del mañana comienza en las escuelas.
23/07/2025@05:19:32
Además, se contempla el establecimiento de un Comité de Inclusión y Accesibilidad Gubernamental (CIAG) en cada institución pública, para promover, supervisar y garantizar la implementación de políticas públicas, acciones y normativas orientadas a la inclusión plena y efectiva de las personas con discapacidad en el sector público.
21/07/2025@23:43:00
Luis Abinader resaltó el impacto del tabaco dominicano, que genera más de 122,000 empleos y representa el 10% de las exportaciones del país, con ventas anuales de USD 1,340 millones. La producción se centra en Santiago y se diversifica con nuevas variedades para mejorar la calidad.
21/07/2025@16:00:00
La Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme) alertó sobre el riesgo que enfrenta este sector debido a un modelo de desarrollo excluyente. A pesar de representar el 98% del tejido empresarial, las mipymes sufren amenazas por reformas regresivas y leyes desproporcionadas que dificultan su sostenibilidad.
15/07/2025@05:32:28
República Dominicana lidera el turismo en el Caribe, proyectando que este sector aportará RD$ 1.7 billones al PIB en 2035, representando el 14.3% de la economía. Se espera un crecimiento sostenido en empleo y gasto turístico, con énfasis en sostenibilidad y diversificación de mercados emisores para mantener su competitividad.
14/07/2025@17:27:28
Los Centros Tecnológicos Comunitarios lanzaron el “Programa de Empleo Tecnológico” para conectar a jóvenes capacitados en habilidades digitales con pasantías y empleos en instituciones públicas y privadas.
12/07/2025@19:38:23
En junio de 2025, el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) se situó en 48.5, por debajo del umbral de 50, indicando un descenso respecto a mayo. Las cinco variables que lo componen mostraron tendencias a la baja, reflejando una disminución en ventas, producción y empleo.
30/06/2025@05:13:33
Tabacalera Palma inauguró una nueva fábrica en Tamboril, República Dominicana, con una inversión de RDS450 millones, creando 673 empleos. La expansión duplica su capacidad de producción y se complementa con el lanzamiento de JIT Global, empresa enfocada en logística para el sector tabacalero. El evento fue presidido por Luis Abinader.
27/06/2025@19:00:00
El WTTC proyecta que, para 2025, el turismo en República Dominicana alcanzará más de 21 mil millones de dólares, representando el 15.8% del PIB y generando casi 893 mil empleos. Este crecimiento refleja un compromiso con un desarrollo turístico sostenible y resiliente, consolidando al país como un destino clave en la región.
20/06/2025@19:11:00
El Ministerio de Trabajo de Santo Domingo firmó un convenio con el sector privado para crear una Red de Empleadores que apoye la inclusión laboral de sobrevivientes de trata y grupos vulnerables. El acuerdo busca garantizar acceso a empleo digno y romper ciclos de pobreza, promoviendo un mercado laboral más justo.
16/06/2025@01:17:41
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) en República Dominicana se situó en 49.9 en mayo, ligeramente por encima de abril (49.2). Dos variables cayeron, mientras que producción y empleo aumentaron, superando el umbral de 50. Este índice refleja la actividad manufacturera y ayuda a prever tendencias económicas.
26/05/2025@19:19:00
El presidente Luis Abinader presentó avances laborales destacando récords en ocupación y reducción de la informalidad. Se reportan 5.1 millones de empleos, con un aumento salarial significativo en zonas francas y turismo. La pobreza general disminuyó al 18.05% en el primer trimestre de 2025.
|
|
|