www.diariohispaniola.com

    23 de noviembre de 2025

bloque salud

Academia de Ciencias pone en circulación revista dedicada Ivelisse Prats de Pérez

10/04/2019@16:00:00
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), puso en circulación este miércoles la primera edición de su revista de Educación, órgano de difusión de la Comisión de Educación, dedicada a la Maestra. Ivelisse Prats Ramírez de Pérez, por su ejemplar labor educativa y magisterial.

Científicos rusos aislan una bacteria capaz de sobrevivir en el espacio

07/04/2019@13:43:00
La Universidad Estatal de Tomsk informó que sus microbiólogos lograron aislar por primera vez en la historia la bacteria Desulforudis audaxviator, capaz de vivir sin luz ni oxígeno, por lo que podría sobrevivir en el espacio o en planetas como Marte.

Thomas Klein: “El CAID ha sido bien pensado y está siendo bien ejecutado”

07/04/2019@13:40:00
El experto francés en proyectos de transformación digital, Thomas Klein, consideró que el Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), ha sido un proyecto bien pensado y está siendo bien ejecutado

Amadita único laboratorio dominicano en detectar malaria por PCR

07/04/2019@13:38:00
Amadita Laboratorio Clínico integro a su listado de pruebas analíticas, el examen Plasmodium spp para detectar la malaria o paludismo mediante biología molecular, convirtiéndose en el primer laboratorio de la República Dominicana en aplicar esta técnica.

Millones de usuarios de Facebook expuestos y otros clics tecnológicos

07/04/2019@13:37:00
Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.

Detectan un mecanismo clave para mantener la piel joven

07/04/2019@13:35:00
Un fenómeno conocido como la competencia entre las células madre ha resultado clave a la hora de explicar el mantenimiento de la juventud de la piel, según un estudio divulgado en el último número de la revista británica Nature.

Te presentamos la dieta más ‘mortífera’ del mundo

07/04/2019@13:31:00
Una dieta deficiente es responsable de más muertes en todo el mundo que el tabaco, la presión arterial alta o cualquier otro riesgo para la salud, según un nuevo estudio científico. El consumo de cantidades bajas de alimentos saludables, como los cereales integrales y demasiados alimentos poco saludables, incluidas las bebidas endulzadas, representa una de cada cinco muertes en todo el mundo.

Sociedad Internacional de paleontomología sesionará en Santo Domingo

05/04/2019@15:20:00
Más de 60 Científicos Internacionales en torno al ámbar dominicano.

Los nanomateriales pueden dotar a las plantas de capacidades especiales

04/04/2019@15:58:00
Investigadores han desarrollado plantas que pueden fabricar nanomateriales, denominados marcos metal-orgánicos (MOF, en inglés), que a su vez pueden proporcionar a los vegetales capacidades nunca vistas, de acuerdo con un estudio presentado este miércoles en una reunión de la Sociedad Química Americana.

LG lleva soluciones de manufactura inteligente a Hannover Messe 2019

04/04/2019@15:55:00
LG Electronics (LG), junto a su compañía afiliada LG CNS, está mostrando sus tecnologías de fabricación líderes a través de soluciones innovadoras en el evento Hannover Messe 2019, celebrado en Alemania desde hoy hasta el 5 de abril.

Realizan operativos de atención visual para mujeres

04/04/2019@15:51:00
ONG de Iniciativa Global Clinton ayuda mujeres lograr igual de genero vía atención visual


Las Neurociencias en el Colegio Médico, la ética

02/04/2019@23:01:00
En el salón de conferencias del Colegio Médico Dominicano, dictamos la pasada semana una Conferencia Magistral ¨Las Neurociencias y la Ética¨, como parte de las actividades del Comité de Enseñanza de la institución médica. El expositor fue presentado por el Dr. Fernando Fernández, quien resaltó la condición de Maestro de la Medicina del distinguido disertante, resaltando las cualidades personales y científicas del prominente expositor.

Facebook revela cómo funciona su algoritmo de noticias

02/04/2019@08:25:00
Facebook reveló cómo funciona el algoritmo que decide qué publicaciones aparecen en sus noticias, como parte de su objetivo de ser más transparente y ofrecer un mayor control a los usuarios.

Bayer deberá pagar $ 80 millones en juicio por uso de herbicida

02/04/2019@08:23:00
Un jurado de EE. UU. otorgó el miércoles 80 millones de dólares a un hombre que afirmó que Roundup, un herbicida a base de glifosato le causó cáncer, el más reciente revés legal para Bayer, compañía que enfrenta miles de demandas similares.

Condado de Nueva York declara emergencia por brote de sarampión

02/04/2019@08:22:00
En lo que va del año, más de 300 personas han contraído sarampión en 15 estados de los EE. UU.