www.diariohispaniola.com

bloque nacional

22/05/2018@13:25:52
En nota de prensa enviada por su oficina, el aspirante a la nominación presidencial del PRM, dijo que el país se desliza por una una pendiente que no deja espacio para la esperanza, con los responsables de esa situación pretendiendo seguir en el poder como si nada estuviera ocurriendo.

"Hemos concluido en que es un gran documento, una gran propuesta, que abre espacios de consensos y de afinamiento de ideas y finalmente hemos entendido que la carta procura fundamentalmente que la República Dominicana tenga una buena e importante Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos", explicó el legislador Henry Merán, tras concluir la reunión de la comisión.

A través del portavoz del Gobierno dominicano, Roberto Rodríguez Marchena, el presidente dijo sentirse, "como país y como Gobierno, muy complacido" con la estancia de doña Letizia, al coincidir con el 30 aniversario de la ayuda humanitaria española en el país caribeño.

En ese sentido, Medina dijo estar preparada para optar por una posiciona superior donde pueda seguir representando a su provincia natal, San Juan de la Maguana.

Expresa el Movimiento Popular Dominicanol MPD, que amparados en el apoyo de las grandes potencias, con Estados Unidos a la cabeza, defecan sobre las resoluciones de la ONU, que no son, sino, pedazos de papel mojado en la cuneta de la indiferencia programada a petición de un Estado terrorista como Israel, que vale decir, del sionismo.

Durante la actividad, el alcalde, David Collado, expresó que además del problema resuelto en la calle 30 de mayo, la alcaldía resolverá en al menos unas cinco calles más del sector hasta la Avenida Ovando durante los próximos meses.

El amplio recorrido por la Carretera Internacional inició en Los Cacaos. “Estamos viendo qué es lo que podemos hacer por aquí. Vamos a resolver”, dijo Danilo Medina a los pobladores de la zona, mientras conocía sus necesidades e instruía a las instituciones correspondientes para la búsqueda de soluciones.

El ministro de Educación, Andrés Navarro, firmó un convenio de cooperación con la Dirección General de la Policía Nacional, escenario en el que llamó a la conformación de un pacto nacional por la seguridad ciudadana, al igual que se hizo con la educación, con carácter de política emblemática de Estado con el concurso de todos los sectores de la nación.

La Procuraduría solicitará su extradición en virtud de que el imputado solicitó el reenvío de la audiencia, lo cual podría considerarse como una táctica dilatoria para que no sea deportado hacia el país

El homenaje se corresponde a una iniciativa del senador demócrata Adriano Espaillat, nativo de Santiago de los Caballeros, República Dominicana y forma parte del programa confeccionado por el PRD para conmemorar el 20 aniversario del fallecimiento de Peña Gómez.

Como resultado del ejercicio de simulación se podrá evaluar y fortalecer las capacidades locales y nacionales para liderar la preparación y respuesta ante eventos de gran magnitud que podrían afectar al país y así aumentar esas mismas capacidades en el gobierno de la República Dominicana.

El candidato a Rector sostuvo que todos los esfuerzos de la familia universitaria, deben concentrarse en garantizar los mejores niveles de calidad docente y administrativa, para alcanzar los más altos grados de reconocimiento a nivel nacional e internacional, con la aceptación absoluta de todos los sectores que conforman la sociedad dominicana.

En un comunicado, la Procuraduría informó de que el tribunal adoptó la decisión tomando en cuenta varias evidencias con las cuales se demostró la vinculación del imputado con el delito de acoso sexual en perjuicio de las citadas víctimas, cuyos nombres fueron omitidos para proteger su identidad.

La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte indicó que el 12% de las niñas menores de 15 años ha contraído algún tipo de relación matrimonial, lo que coloca a la República Dominicana en uno de los diez países con índices más altos en matrimonios y embarazos en adolescentes de Latinoamérica.

De Moya valoró como positivo el llamado de Medina a un espacio de diálogo entre las diferentes fuerzas políticas como forma de concertar. Dijo que la AIRD cree en el diálogo y asume que luchar por imponer posiciones y no tomar en cuenta las de otros sectores resulta negativo tanto para la economía como para la democracia. También coincidió con Medina en considerar que la Ley de Partidos está destinada a adecentar la actividad política en el país.