www.diariohispaniola.com

bloque internacional

07/11/2022@11:38:00

La guerra "ilegal" del presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania, demuestra la necesidad de que el Reino Unido y la Unión Europea (UE) trabajen juntos y defiendan sus valores compartidos de libertad y democracia en Europa, según dirá hoy el secretario de Estado británico para Europa, Leo Docherty, en un discurso adelantado por el Foreign Office.

Al menos 19 personas murieron hoy después de que un avión de la aerolínea tanzana Precision Air se estrellara esta mañana en el lago Victoria con 39 pasajeros (incluido un menor) y cuatro tripulantes, confirmó el primer ministro del país, Kassim Majaliwa.

Estados Unidos anunció este viernes que prohibió la entrada al país al presidente del Senado de Haití, Joseph Lambert, al que acusa de narcotráfico, corrupción y graves violaciones de los derechos humanos, incluidas ejecuciones extrajudiciales.

Las autoridades prorrusas de la región ucraniana de Jersón, anexionada por Moscú en septiembre pasado, afirmaron este sábado que la evacuación de la zona continúa y reconocieron que «es difícil» para los lugareños abandonar sus tierras.

La organización Human Right Watch (HRW) le pidió este viernes al presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comprometerse con medidas concretas frente al medioambiente y la Amazonía, en vísperas de la Cumbre del Clima COP27 de Egipto.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, condenó la violencia política y acusó al expresidente Donald Trump de poner en riesgo la democracia en el país, a menos de una semana de las elecciones de término medio.

Entre Caracas y Bogotá hay 1.400 kilómetros, pero durante seis años ha sido una distancia demasiado larga para que que un presidente la recorra. Este martes el mandatario colombiano Gustavo Petro ha volado a Venezuela para encontrarse con su par Nicolás Maduro e intentar acortar esa brecha.

Desde el inicio de la invasión rusa en febrero pasado, Estados Unidos ha enviado a Ucrania más de 18.300 millones de dólares en ayuda militar y nadie lo había puesto en cuestión. Hasta ahora.

Miles de manifestantes protestaron este sábado en Lima y otras ciudades de Perú contra el Gobierno del presidente Pedro Castillo con cánticos y pancartas que exigían su renuncia o destitución.

El presidente estadounidense, Joe Biden, y Barack Obama, uno de los oradores más potentes del Partido Demócrata, unieron fuerzas este sábado para hacer campaña en Pensilvania y plantar cara al republicano Donald Trump, quien dio un combativo mitin en la otra punta del estado.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton arroparon este jueves en un acto de campaña a la gobernadora de Nueva York, la también demócrata Kathy Hochul, a quien las encuestas sitúan en una carrera mucho más apretada de lo esperado para mantener su puesto en las elecciones del próximo martes.

Corea del Norte lanzó hoy al menos otros dos misiles de corto alcance minutos después de que otro proyectil de mayor rango llevara a activar la alerta en varias regiones de Japón.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dio a entender este martes que admite su derrota electoral, aunque sin ser del todo explícito, y desautorizó los métodos de los camioneros que bloquean carreteras y piden un golpe militar frente a la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.

Una jornada violenta vivió Ecuador este martes tras una andanada de atentados que han dejado al menos cinco policías muertos, explosiones en tres ciudades, tiroteos en algunas calles y un caos por el traslado de presos de una cárcel de máxima seguridad a otra donde sus pares no los quieren.

Se va a llegar a las 48 horas sin saber nada del todavía presidente Jair Bolsonaro, perdedor de las elecciones del domingo y que tiene la respuesta para un traspaso de poderes pacífico. La ausencia de cualquier reacción oficial a los resultados definitivos del recuento está poniendo nervioso al país, que se prepara para cualquier postura del mandatario, ya sea de facilitar el cambio o bien presentar batalla judicial para impugnar dichos resultados.