El Gobierno español considera "un gran éxito" que el G20 haya consensuado una declaración final que hace referencia a la guerra en Ucrania y que interpreta como un paso positivo para poder pensar en la paz tras un conflicto que estima que dura ya demasiado tiempo.
El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, en el balance dado hasta las 13.00 hora local (GMT+1), lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1.204, 721 de ellos graves.
El número de víctimas mortales causadas por el ciclón extratropical que afectó desde el pasado fin de semana el sur de Brasil aumentó a 42, mientras que 25 personas permanecen desaparecidas, según el último boletín oficial divulgado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha colocado sus fichas más valiosas en el tablero del Asia-Pacífico: su objetivo es frenar el vertiginoso auge de China y, para lograrlo, ha tejido una red de alianzas que ha dado vida a pequeñas pero influyentes coaliciones, como el nuevo Aukus y el relanzado Quad.
Claudia Sheinbaum fue elegida como candidata del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la presidencia en 2024, con lo que busca convertirse en la primera mujer en la historia del país en ocupar ese cargo, enfrentándose con la opositora Xóchitl Gálvez.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la creación de dos nuevos territorios indígenas y de dos nuevas y enormes reservas ambientales como parte de un conjunto de medidas para preservar la mayor selva tropical del mundo, en un acto en el que conmemoró el Día de la Amazonía.
Laura Sarabia, quien fue la jefa de gabinete y mano derecha del presidente colombiano, Gustavo Petro, regresó este lunes al gabinete, esta vez como la directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), una entidad con rango ministerial y que maneja un jugoso presupuesto.
|
Asociaciones y políticas feministas realizaron este viernes el “Encuentro nacional de mujeres” para elaborar una agenda política, legislativa y de gobierno, y aprovechar la oportunidad “histórica” y "esperanzadora" de que México está muy cerca de tener su primera mujer presidenta.
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este viernes a los líderes que participarán este fin de semana en la cumbre del G20 en Nueva Delhi de que el mundo "no puede seguir así" y de que la falta de unión de los países ante los problemas globales puede llevar "a la catástrofe".
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asistirá a la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) que se celebrará en La Habana, Cuba, el 15 y 16 de septiembre, y a la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó este jueves una fuente oficial en Tegucigalpa.
La Unesco pidió este jueves que los gobiernos regulen con rapidez el uso de la inteligencia artificial generativa (AI) en las escuelas para garantizar su uso ético y centrado en el ser humanos en la educación y la investigación.
En un nuevo informe anual, la CEPAL indica que los países de la región seguirán enfrentando un panorama económico de bajo crecimiento. Se espera que el producto interno bruto regional crezca 1,5% en 2024, levemente inferior al 1,7% estimado para el presente año.
Es la sentencia más alta de todos los implicados en los hechos y llega después de que otros cuatro cabecillas fueran condenados la semana pasada a entre 10 y 18 años de prisión.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, participará en la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G77+China) a celebrarse en La Habana el 15 y 16 de septiembre próximo, confirmó la Cancillería cubana.
|