El Gobierno estadounidense quiere impulsar un "nuevo marco" para la gestión de los flujos migratorios que puedan seguir todos los países americanos y caribeños, y le gustaría tenerlo definido para la Cumbre de las Américas que se celebrará a mediados de 2022 en EE.UU.
En Nicaragua "se cometen crímenes de lesa humanidad" bajo responsabilidad del Gobierno del presidente Daniel Ortega, según un informe presentado este jueves por 15 organizaciones humanitarias de Nicaragua, y avalado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La Asamblea Legislativa de El Salvador negó este miércoles el indulto al coronel retirado Guillermo Benavides, condenado a 30 años de prisión por la masacre de seis padres jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos mujeres en 1989.
La resaca de la iniciativa disidente del 15N, neutralizada por el despliegue de las fuerzas de seguridad, embebe a un país en el que la polarización y las causas políticas, económicas y sociales de la frustrada protesta siguen igual de presentes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este lunes a su homólogo chino, El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este lunes a su homólogo chino, Ji Xinping, que busca una conversación "honesta y directa" con él al inicio del encuentro virtual entre ambos., que busca una conversación "honesta y directa" con él al inicio del encuentro virtual entre ambos.
Bulgaria celebra este domingo los terceros comicios parlamentarios del año y, al mismo tiempo, elecciones presidenciales, bajo la presión de sacar al país balcánico del bloqueo político en el que se encuentra desde el pasado abril.
El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este miércoles que disminuir la inflación es una de sus "principales prioridades", después de conocerse que la tasa de interanual se ha disparado al 6,2% en octubre, la más alta en tres décadas en este país.
|
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este jueves a Estados Unidos y Canadá que diseñen una estrategia económica común para reducir la dependencia de las importaciones de Asia, en un contexto de crisis en la cadena de suministros y presiones inflacionarias.
Con mítines y banderazos concluyó en Chile este jueves la campaña para las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre, las más cruciales e inciertas de la historia reciente del país.
Uno de los presuntos implicados en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise, el expolicía Gilbert Dragon, falleció este miércoles en un hospital de Puerto Príncipe a causa de una enfermedad no determinada, aseguraron a Efe fuentes de la Policía de Haití.
La Asamblea Nacional (Parlamento) nicaragüense, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, pidió este martes al presidente Daniel Ortega que denuncie la Carta de la OEA y retire a Nicaragua de ese organismo interamericano, al que tildaron de "ministerio de las Colonias" estadounidense.
La Secretaría de Derechos Humanos de Ecuador informó de la identificación, hasta la tarde del domingo, de 41 de los 68 reos asesinados el sábado en una matanza en la penitenciaría de la ciudad costera de Guayaquil.
La alerta fue emitida ante "la situación actual de seguridad y los desafíos de infraestructura" de la nación caribeña.
Las protestas de sectores cívicos y otros gremios en Bolivia contra el Gobierno se han mantenido este miércoles, en la tercera jornada de un paro indefinido, con marchas, bloqueos y cabildos en varias regiones contra una ley considerada contraria a las libertades ciudadanas.
|