El papa Francisco instó hoy a Europa a actuar con una "responsabilidad compartida" de la que no se puede "eximir" ante el fenómeno migratorio y no dejar que sólo algunos países sufran la mayor parte de las consecuencias, durante los saludos al final de la audiencia general.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dio negativo este miércoles a dos pruebas de la covid-19 y se someterá a nuevos test el viernes y el lunes próximo, después de que un integrante de su equipo que no experimentó síntomas resultara positivo en un examen de rutina.
Los exmandatarios Cristina Fernández (Argentina), Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff (Brasil), Evo Morales (Bolivia), Barack Obama (EE.UU.) y Fernando Lugo (Paraguay) figuran entre los invitados a la investidura, el 27 de enero de 2022, de la próxima presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Después de que el grueso de la izquierda regional se adelantara la noche del domingo a celebrar el triunfo de Gabriel Boric en Chile, en el resto de América y en buena parte del mundo este lunes mandatarios y dirigentes políticos se mostraron dispuestos a trabajar con el ex líder estudiantil y dijeron que las elecciones chilenos fueron un “ejemplo”.
Al menos 208 personas murieron en Filipinas debido al tifón Rai, que causó estragos entre el jueves y el sábado, mientras que los servicios de emergencia continúan teniendo dificultades este lunes para llevar ayuda a cientos de miles de damnificados.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, no descarta cancelar las festividades de Fin de Año en la famosa plaza de Times Square, ante el gran aumento, en términos absolutos y relativos, de casos positivos de covid-19 debido a la rápida transmisión de la variante ómicron.
El Gobierno francés anunció hoy que se prohibirán las habituales concentraciones y fiestas en la calle en Nochevieja y que pondrá más presión y restricciones a los que no estén vacunados, además de acelerar la vacunación de refuerzo ante la irrupción "fulgurante" de la variante ómicron.
|
Cap-Haitien, una tradicional ciudad turística en el norte de Haití, languidece por la profunda crisis que afecta al país y por el abandono de las autoridades, que ha dejado la urbe a merced de cualquier catástrofe.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó este lunes su solidaridad con las víctimas de la explosión del puerto de Beirut, que en agosto de 2020 provocó la muerte de más de 200 personas, y pidió "una investigación imparcial y transparente" sobre el caso.
El rey Juan Carlos ha dado negativo en la prueba PCR a la que se ha sometido después de que el tenista Rafa Nadal, con quien estuvo comiendo el pasado sábado en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), anunciara este lunes que está contagiado de covid-19, han informado fuentes de la Casa Real.
La crisis política que atraviesa el primer ministro británico, Boris Johnson, se agravó este lunes al emerger una fotografía de mayo de 2020, en pleno confinamiento contra la pandemia, en la que aparece bebiendo vino en el jardín de Downing Street con su esposa y varios colaboradores.
Al menos 208 personas murieron en Filipinas debido al tifón Rai, que causó estragos entre el jueves y el sábado, mientras que los servicios de emergencia continúan teniendo dificultades este lunes para llevar ayuda a cientos de miles de damnificados.
El Senado de Estados Unidos confirmó en la madrugada del sábado a la asesora del presidente Joe Biden Julissa Reynoso Pantaleon como nueva embajadora del país en España y Andorra.
Estados Unidos y sus socios prometieron este viernes más apoyo a la Policía de Haití y seguir respaldando un diálogo entre los distintos sectores, como una forma de superar la aguda crisis política, económica y de seguridad que afronta ese país.
|