www.diariohispaniola.com

bloque economia

30/05/2023@16:51:27
El ministro de Economía entiende que en este 2023 habrá mejoría en los indicadores.

El Banco Central fijó la compra a 54.46 pesos.

Asistieron 37 comunicadores de medios de Santo Domingo, quienes recibieron formación sobre materias clave de economía y finanzas.

El Parque Industrial de Nigua es un activo del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer administrado por SAFI Pioneer.

Se mantiene con resultado superior a los 50.0.

La producción y comercialización de cigarrillos ilegales ha causado una pérdida fiscal acumulada de 27,000 millones de pesos durante el período 2013-2021, afirmaron las autoridades.

El viceministro de Comercio Interno, Ramón Perez Fermin, informó este viernes que el gas licuado de petróleo (GLP), bajará por cuarta semana consecutiva otros dos pesos, acumulando RD$ 10 durante un mes, mientras que otros derivados descenderán entre RD$5 y RD$12.00 y se mantendrá subsidio a la Gasolina Regular por RD$5.32 pesos

El gobernador del BCRD ofreció esta información durante una conferencia impartida en Santiago de los Caballeros, organizada por la AIREN.

Las solicitudes de préstamos a las corporaciones de crédito equivalieron al 5.8% del total en 2022.

Tesorería Nacional alcanza la más alta calificación en la evaluación del Gasto Público y Rendición de Cuentas 2022 realizado por la Unión Europea.

El 35% de los Hogares dominicanos son monoparentales encabezados por mujeres, según la Encuesta en Hogar 2022, por lo que existe un crecimiento cada año en las madres que son jefas del hogar.

El alcalde del municipio de Maimón, Ramón Alberto Cabral, advirtió del "gran riesgo" que corre ese municipio si la Corporación Minera Dominicana (Cormidom) cierra definitivamente sus operaciones, ya que se perderían miles de empleos directos e indirectos.

Reconocen sus innovadores productos y servicios para sus clientes afluentes.

El banco cumple con políticas y procesos para prevenir, detectar, y mitigar el riesgo de soborno y corrupción.

El Banco Mundial aprobó hoy un préstamo de US$100 millones para apoyar a la República Dominicana a mejorar la eficiencia en la prestación de servicios de protección social integrales y promover la inclusión económica con un enfoque en los jóvenes y hogares encabezados por mujeres y para incrementar la resiliencia de la población vulnerable al responder con prontitud y de manera efectiva tras una crisis o emergencia.