www.diariohispaniola.com

bloque economia

25/05/2023@02:51:13

En el evento se presentó BIZ, el nuevo portafolio de tarjetas comerciales.

“La supervisión de la calidad de las auditorías que lleva a cabo la SB es un componente clave de nuestra misión de proteger a los depositantes, accionistas, inversionistas, acreedores y otras partes interesadas”.

La tasa de pobreza monetaria general en República Dominicana se redujo 3.0 puntos porcentuales al bajar del 30.7 % en 2021 al 27.7 % en 2022, informaron el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON), expresó su afinidad con las ponderaciones hechas por el Fondo Monetario Internacional sobre el crecimiento de la economía para el presente año 2023, la cual solo será de un 4% y pidió a las entidades de intermediación financieras del país, flexibilizar los trámites burocráticos para que las MiPymes constructoras puedan acceder a las bondades que representan los préstamos blandos y así dinamizar el crecimiento de la economía.

La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en República Dominicana calificó como positivo el manejo fiscal que ha tenido el Gobierno dominicano, durante una visita al Ministerio de Hacienda en cumplimiento del Artículo IV sobre las consultas anuales, para pasar balance a la economía.

Lo atribuyen a desaprensivos que buscan intranquilizar a la población, destacan que la libra del arroz “selecto” seguirá vendiéndose a un costo promedio de 30 pesos la libra, y que la actual cosecha tiene cifras récords de productividad por tarea de tierra, lo que garantiza el abastecimiento.

La representante de los empleadores, Laura Peña Izquierdo, citó los avances y retos del Seguro Familiar de Salud.

Ofrecen una cena de gala por su contribución al turismo nacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) suscribieron un acuerdo dirigido a promover y potenciar las inversiones en República Dominicana, aprovechando sus ventajas para impulsar un desarrollo social, económico y cultural sostenible.

El sistema de gestión de las finanzas públicas del Estado dominicano cuenta con 24 de 31 indicadores que cumplen con las buenas prácticas internacionales, según la más reciente evaluación de Gasto Público y Rendición de Cuentas 2022 (PEFA, por sus siglas en inglés).

Confía en que se mantendrá el diálogo reflexivo y racional, hasta tanto se logre un consenso que permita mantener los niveles de competitividad de la industria nacional.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reconoció a la Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), por su destacado desempeño en la implementación de buenas prácticas para el Programa de Desarrollo Agroforestal Sostenible.

El acto de apertura contó además con la presencia del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión.

Las remesas recibidas durante el mes de abril de 2023 sumaron US$811.0 millones, registrando un crecimiento de 0.1 % respecto al mismo mes de 2022, marcando el cuarto mes con incremento en lo que va de año.

La diversificación de la cartera de créditos, la atención y servicio a sus asociados y la comunidad, así como la implementación de una campaña de fidelización, son otros de los factores que han contribuido al éxito de la institución.