www.diariohispaniola.com

bloque economia

07/05/2020@08:25:00
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, pidió este miércoles al Gobierno que permita la reapertura gradual de los pequeños y medianos comercios a partir del 11 de mayo para poder hacer frente a la situación económica derivada del coronavirus.

Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo realiza 75 mil transacciones en el último año, el 89% en menos de 24 horas.

El Director Ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, aseguró que la situación generada a raíz de la pandemia del Covid-19 ha cambiado y seguirá cambiando significativamente la forma de hacer negocios y las operaciones de logística en el sector marítimo portuario nacional.

Mesa de los países de la mancomunidad pide hacer atractiva a inversionista ley minera.

Reitera que la minería puede ser una fuente de crecimiento económico después del COVID-19.

CEMEX, anunció el día de hoy que implementó más de 50 nuevos protocolos de higiene y seguridad para minimizar el riesgo de contagio por COVID-19 en sus operaciones de cemento, concreto y agregados alrededor del mundo. Las operaciones de la compañía están en estricto apego a las regulaciones de las autoridades, reconociendo la importancia de la industria de la construcción en apoyo al mantenimiento y servicio de infraestructura esencial requerida para enfrentar la pandemia y contribuir a la economía en los países donde la compañía tiene presencia.

El contrabando pasa a noveno lugar al ser desagregado de la competencia desleal.

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana y presidente de la honorable Junta Monetaria, Lic. Héctor Valdez Albizu, expresó su oposición a la modificación de la Ley No. 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social que permitiría a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) el retiro de hasta un 30% de sus ahorros, “por las consecuencias negativas y perversas sobre los sectores más vulnerables de la sociedad, la estabilidad y el crecimiento económico”.

Como un alivio para la población calificó la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) las medidas que han adoptado la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), las Administradoras de Riesgos de salud (ARS) y los Prestadores de Servicios de Salud (PSS) de la Seguridad Social, las que propician reducción de gastos de bolsillo y facilidades de acceso a servicios que de manera recurrente requieren los afiliados que tienen la desgracia de estar afectado por el virus lo que disminuye en muchos casos su ya maltrecha economía.

La actualización tecnológica del Sistema Financiero Dominicano, ha permitido a los usuarios, acceder a productos y servicios, través de las apps, con total confianza y transparencia.

Los debates electorales adquieren una importancia aún mayor en el presente contexto, constituyéndose en una de las escasas vías para que los candidatos hagan llegar sus propuestas y planes de gobierno a la ciudadanía de forma masiva.

La nueva medición de la Encuesta de Presupuesto Abierto que se realiza en 117 países revela que la República Dominicana mejora en ciertos indicadores de transparencia en el presupuesto nacional respecto a su evaluación en años anteriores. El estudio es realizado por el International Budget Partnership (IBP), que en el país tiene como socio a la Fundación Solidaridad.

El Ministerio de Trabajo pone a la disposición de los Empleadores, una nueva versión mejorada del Sistema Integrado de Registro Laboral (SIRLA), con la incorporación del registro del Cese de la Suspensión de los Efectos del Contrato de Trabajo (Formulario DGT-12).

Siendo las 14:50 horas del día de la fecha, oficiales del Departamento de Operaciones (Gerencia de Inteligencia Aduanera), se desplazaron hacia la provincia San Juan de la Maguana, donde participaron en conjunto con miembros del departamento de Inteligencia G2 del Ejército de República Dominicana, en el decomiso de 478,000 unidades de Cigarrillos Marca Point y 529,600 unidades de Cigarrillos Marca Capital, para un total de 1,007,600 unidades de cigarrillos. La mercancía se encontraba dentro de un camión taquero placa número L302638.

Con más de 36,000 casos y casi 1,400 muertes por COVID-19, Florida entrará este lunes en la primera fase de su "reapertura", después de un mes de confinamiento que ha impactado duramente en una economía hasta hace dos meses boyante y con un índice de desempleo menor al promedio nacional.