www.diariohispaniola.com

bloque economia

22/11/2021@08:20:00
La calificación, de las más altas en el mercado, refleja una gestión de negocios adecuada y una posición financiera robusta en un generador de bajo costo en el mercado eléctrico de República Dominicana, característica que le garantiza ser una unidad base del sistema eléctrico.

La iniciativa fortalece el posicionamiento del banco como líder en ofrecer experiencias únicas a sus clientes afluentes.

El Estado dominicano, representado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), y la empresa Tropigas Dominicana, firmaron la tarde de este jueves el contrato que permitirá a la “Planta Solar Martí” la generación eléctrica a partir de fuentes primarias renovables de energía solar fotovoltaica.

El Estado dominicano entregará más 21 mil millones de pesos a los servidores públicos a partir del lunes 6 de diciembre, por concepto de regalía pascual o sueldo número 13, informó el Tesorero Nacional, licenciado Luis Rafael Delgado Sánchez.

Evento virtual gratuito abordará buen manejo de las finanzas personales y empresariales.

El Comercio internacional ha sido más resistente de lo que se pensaba al "shock" causado por la pandemia, ya que tras la interrupción inicial de los flujos comerciales, las cadenas de suministro se adaptaron rápidamente, aseguró hoy la Organización Mundial del Comercio (OMC) al presentar su informe anual.

Víctor “Ito” Bisonó, Ministro de Industria y Comercio y Mypimes fue el invitado de honor en la inauguración del moderno sistema de paneles solares instalados en la fábrica de muebles y colchones en aras de reducir su huella de carbono.

Con esto se busca que las mipymes crezcan de manera sostenible reduciendo su impacto ambiental.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, MICM, anunció que el gobierno asumirá alrededor de RD$270 millones para mantener sin variación los precios de todos los combustibles, excepto el gasoil regular y del óptimo, durante la semana del 20 al 26 de noviembre.

El director Eduardo Sanz Lovatón destaca que la República Dominicana es el destino mejor conectado de la región de Latinoamérica y el Caribe, con 8 aeropuertos internacionales, 320 vuelos diarios, 12 puertos de carga y 3 de cruceros.

Valdez Albizu informó en esta primera reunión que las proyecciones apuntan a una expansión en torno al 10.7 % a la conclusión de 2021.

La empresa de capital estadounidense Ridge Partners Línea Noroeste producirá combustible sintético y abono orgánico a partir del uso de residuos sólidos, tras la concesión de un contrato de 25 años otorgado por el Estado dominicano.

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, prevé que la economía crezca un 10.7 % en 2021, debido a factores como la "mejoría gradual" del turismo y el "buen desempeño" de sectores de los sectores construcción, manufactura, zonas francas y comercio.

Las exportaciones crecieron un 20.74 % entre enero y octubre, alcanzando 9,738 millones de dólares en el acumulado del año, informó este lunes la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo).

Samuel Pereyra considera que esas son cifras extraordinarias en el actual contexto.