www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

15/02/2022@10:00:00

El IPCC, la entidad científica que genera los datos que orientan al mundo sobre como responder al cambio climático, ha iniciado hoy una reunión de dos semanas para la revisión final de un informe que entregará el próximo día 28 a los gobiernos y que contendrá nueva evidencia sobre los aspectos socioeconómicos de este fenómeno, su relación con la biodiversidad y recomendará que se valore el conocimiento local e indígena que existe al respecto.

Rusia registró hoy menos de 200.000 nuevos casos de coronavirus por segundo día consecutivo tras dos jornadas por encima de esa barrera, informaron las autoridades sanitarias del país al centro operativo de lucha contra el coronavirus.

El panel celebrado en la ciudad de Baní, sugirió al Gobierno que priorice poner fin a la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, que afecta a la población de la provincia Peravia.

Las hospitalizaciones por la covid-19 en el estado de Nueva York han caído a su nivel más bajo desde mediados de diciembre, antes de la explosión de casos provocada por la variante ómicron, anunciaron este sábado las autoridades.

LLYC presenta Informe de Tendencias del Sector Salud 2022: claves que darán forma al futuro de la salud.

El 5G puede aprovecharse de varias maneras, desde la conservación de la energía hasta las redes inteligentes y mucho más.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, considera "prematuro" relajar el uso de mascarillas en interiores, después de que varios estados gobernados por demócratas, como Nueva York, hayan anunciado el fin de los tapabocas obligatorios.

El Instituto Espaillat Cabral, que en 2019 se convirtió en el primer centro de salud dominicano en recibir la acreditación internacional de calidad HFAP, ha recibido una nueva certificación de la Comisión estadounidense de Acreditación de Salud, ACHC.

El director del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, doctor Enmanuel Silverio, llamó a los pacientes que paceden de epilepsia a no descuidar su tratamiento médico a los fines de llevar una vida normal.

El Ministerio de Educación y el Gabinete de Salud iniciarán este lunes, día 14, la vacunación de escolares de 5 a 11 años en centros educativos, siempre con el consentimiento de los padres o tutores, a lo largo de los próximos seis meses, en los que se proyecta inocular a 1,236,644 niños.

Sea presencial o virtual, es importante la seguridad de los datos e identidad de los tarjetahabientes.

Francia y Estados Unidos lanzaron este viernes una declaración conjunta en apoyo de la adopción de un acuerdo internacional que tenga en cuenta todas las etapas del ciclo de vida de los plásticos y promueva la economía circular.

Twitter anunció este jueves unas pérdidas netas para el conjunto de su ejercicio fiscal 2021 de 221 millones de dólares, lo que supone una mejora significativa para las cuentas de la empresa, que el año anterior había perdido cinco veces más dinero, pese a seguir todavía en números rojos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó hoy un llamamiento a los países desarrollados para que aporten 23.000 millones de dólares a la lucha global contra la covid-19, una financiación con la que confía en "poner fin a la emergencia global por la pandemia en 2022".

Los técnicos que han asumido el compromiso con responsabilidad y valentía, aprendiendo buenas prácticas de refrigeración, y demostrando sus capacidades para adquirir una licencia de Técnico de Refrigeración de Aire en la República Dominicana han sido bautizados como “Héroes de Capa Verde” por el ministro del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera. ¡Tú También Puedes ser un Héroe de Capa Verde!