Ecuador presentó este jueves su plan nacional para conservar orquídeas amenazadas y así preservar la enorme variedad de especies que se encuentran en su territorio, con más de 4.500 distintas, de las que 1.700 son endémicas.
Los líderes políticos han pedido a la agencia de la ONU para el medio ambiente que redacte un tratado vinculante que limite la contaminación que está causando el plástico con una estrategia que aborde el ciclo completo de vida de este material, desde su producción a su eliminación, pasando por su uso.
El conjunto megalítico de Stonehenge (suroeste de Inglaterra) sigue rodeado de misterios sobre cuál fue su auténtico uso, entre las posibilidades, que sirviera como calendario solar, cuyo funcionamiento ha descrito un equipo de expertos en la revista Antiquity.
La doctora del servicio de Reumatología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Rayma Peña, identificó las enfermedades raras que pertenecen a la especialidad de reumatología; explicó que estas no solo afectan a personas mayores sino también a niños con meses de nacidos.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, anunció que esa institución impulsará la emisión oficial de un Sello de Reconocimiento para las empresas privadas que participen en el Reporte Voluntario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero, GEI, impulsado desde el sector privado a través de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental, ECORED y la Fundación Popular.
Promoverán en conjunto intercambios académicos sobre las tecnologías de la información y telecomunicaciones y en aquellas áreas procedentes de la Cuarta Revolución Industrial.
Los microARN, pequeñas secuencias de material genético que regulan diversos procesos biológicos, son un biomarcador capaz de predecir la gravedad de la covid-19, según un estudio liderado por investigadoras españolas del Centro Nacional de Microbiología (CNM).
|
Uruguay registró este jueves 2.182 nuevos contagios de covid-19 en un jornada en la que fallecieron 9 personas, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Seguros Reservas firmó un acuerdo con Cleveland Clinic, que ha sido reconocido como el hospital número 2 en el mundo por el ranking de Newsweek Worlds’s Best Hospitals 2021.
Samsung Electronics asume con responsabilidad el futuro del planeta al reinventar productos con materiales plásticos generados a partir de residuos. La experiencia más reciente aprovecha redes de pescas desechadas, lo que redunda en la salud de los océanos del mundo.
El cierre de las escuelas durante la pandemia de la covid-19 ha afectado las destrezas cognitivas y motrices de los niños en edad preescolar, según un estudio difundido este miércoles por la Universidad de la República, en Uruguay.
Tras cerca de dos años cerrada debido a la pandemia de la Covid 19, el Hospital Salvador B. Gautier (HSBG) reabrió el área de terapia y rehabilitación física (Fisiatría), a la que acuden cientos de usuarios con diferentes situaciones de salud.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, presentó el “Informe de Línea Base sobre el Estado de Especies Marinas”, con el objetivo de crear estrategias que ayuden a conservar los arrecifes coralinos y la población de peces herbívoros, en especial los peces loros, doctores, cirujanos, ángeles, mariposas y pepinos de mar.
|