www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

27/01/2022@09:48:00

EE.UU. ha registrado durante los últimos días el primer descenso de contagios y hospitalizaciones desde que comenzó la ola de ómicron en diciembre, pero las muertes siguen en aumento y la Casa Blanca hizo este miércoles un llamamiento a no bajar la guardia y a vacunarse.

Los humedales de Laguna Prieta, situados en el municipio Puñal, en Santiago, serán protegidos en el marco de una reserva natural, según un decreto firmado este martes por el presidente Luis Abinader.

Los fiscales generales de tres estados de EE.UU. y del Distrito de Columbia presentaron este lunes sendas demandas contra Google por supuestamente engañar a los usuarios haciéndoles creer que podían impedir que la empresa conociese su ubicación cuando en realidad seguía accediendo a esta información.

Funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) y miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) decomisaron este domingo toneladas de arena que había sido extraída de Las Dunas, en Baní, provincia Peravia.

Un estudio internacional, que ha hecho un seguimiento durante dos décadas de 642 personas de más de 65 años en la Toscana (Italia), ha confirmado que la dieta mediterránea reduce el riesgo de mortalidad en personas de la tercera edad.

El rápido aumento de casos de Covid-19 en América ha disparado la demanda de pruebas para detectar la enfermedad. La agencia sanitaria regional de la ONU llama a priorizar su uso en las personas con síntomas e identificadas a nivel asistencial. La mejor manera de incrementar el testeo es empleando las pruebas de antígenos a nivel comunitario liberando la presión sobre los hospitales. Las pruebas caseras no cuentan todavía con la aprobación del organismo.

Un cohete Falcon 9 de la firma privada SpaceX despegó este martes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EE.UU.), con 49 satélites Starlink de banda ancha de internet a bordo tras encontrar condiciones atmosféricas favorables para la misión.

Las tecnologías verdes han llegado para cambiar el mundo, pero muchos se siguen preguntando si realmente son eficaces y si pueden resolver los retos a futuro que tiene el mundo. ECOticias.com - ‘El Periódico Verde’ trata de despejar algunas dudas al respecto.

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha viajado este miércoles a San Francisco (Estados Unidos) para hablar con responsables de Google, Youtube, Meta y TikTok del plan europeo para forzar a las compañías a denunciar y retirar contenidos de abuso sexual a menores en internet.

El Gobierno de Colombia anunció este domingo que va a extender la "Operación Artemisa", una estrategia militar para luchar contra la deforestación, a la protección de los océanos y su biodiversidad.

Los niños de 5 a 11 años empezarán a ser vacunados contra la covid-19 a partir del 7 de febrero venidero, anunciaron este jueves las autoridades de salud, quienes esperan inocular a 1,378,000 niños en esas edades en el país.

Como isla en el Caribe, Cuba está especialmente expuesta al calentamiento global, pero cuenta con un plan a cien años para afrontarlo, explica el documental "Tarea vida de Cuba: combatiendo el cambio climático".

Si bien ya se conocen muchos aspectos del edge computing, el panorama general continúa evolucionando rápidamente.

La farmacéutica Pfizer aseguró este martes que los estudios realizados en laboratorio del tratamiento oral paxlovid contra la covid-19 han demostrado que es también eficaz contra la variante ómicron del virus SARS-CoV-2.

La diputada Rosa Enilda Solis Paulino definió de importante el encuentro y adelante la participación del funcionario en un foro sobre agricultura y pesca que será celebrado próximamente.