www.diariohispaniola.com

Aviacion

23/11/2017@08:58:00
Tripulantes Profesionales, Técnicos y Estudiantes del área de la aviación pidieron desde el Centro Aeronáutico Tripulantes VIP la intervención del presidente de la República Danilo Medina para que dé un apoyo significativo a las líneas aéreas nacionales.

Pawa ha tenido una buena acogida en el mundo de la aviación comercial de RD porque en el país había grandes deseos de contar con una compañía aérea propia que cubriera con eficiencia los destinos más frecuentes de los pasajeros locales y porque en líneas generales su comportamiento estaba siendo correcto dentro de sus posibilidades económicas.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), a través de su dirección de Normas de Vuelo, se convirtió en sede de la IV Reunión de Aeronavegabilidad para Autoridades de Aviación Civil, en la que participan representantes de 15 Estados miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), además de delegados de las empresas fabricantes de jets Boeing Company y de Airbus.

La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó las solicitudes de expedición de los permisos de operación para las aerolíneas Aerovías de México, S.A. (AEROMEXICO) y AEROLITERAL, que servirán la ruta
Ciudad de México – Santo Domingo– Ciudad de México, con frecuencias semanales y una proyección de cien mil pasajeros al año.

Air Europa realiza actualmente tres vuelos semanales desde Madrid al Aeropuerto Internacional Punta Cana, un vuelo diario al Aeropuerto Internacional de Las Américas y ahora dos a La Romana, que parten a las 16:00 horas desde la capital española y a las 22.00 horas desde La Romana.

El nivel de desarrollo alcanzado por el sistema de aviación civil ha convertido a República Dominicana en un referente regional.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, conocida por sus siglas en inglés FAA, encomió la labor de su equivalente en República Dominicana, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), en el desarrollo de políticas medioambientales para la aviación mundial.

La aviación civil ha tenido una “importancia capital” en el crecimiento y desarrollo del turismo, por lo que el gobierno debe incentivar la creación de líneas aéreas locales y atraer nuevas aerolíneas extranjeras que vuelen a territorio dominicano y beneficien la economía nacional.