www.diariohispaniola.com

    2 de julio de 2025

articulo de opinion

27/05/2014@05:17:55

Por Giovanny Cruz

21/05/2014@04:00:53

Por José Luís Méndez La Fuente

21/05/2014@03:31:35

Las protestas estudiantiles conforman una buena parte de la  historia contemporánea de Venezuela.  De hecho, puede afirmarse que son el eje motor en el desarrollo de los acontecimientos políticos del siglo XX. Desde la Generación del 28, nombre con el que se conoce al grupo de estudiantes universitarios que lideraron en el carnaval caraqueño de 1928 un movimiento de carácter académico y estudiantil que derivó en un enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez y que llevó a la cárcel de la Rotunda y al castillo de Puerto Cabello a centenares de jóvenes, hasta las  más recientes manifestaciones públicas de rechazo al régimen de Nicolás Maduro, por parte del sector estudiantil, ha transcurrido casi un siglo, pero los protagonistas siguen siendo los mismos. 

Por Guillermo Caram

21/05/2014@02:34:00

El predominio mediático de nuestro siglo, nacional e internacionalmente, magnifica la recurrencia a carnavales y teatros en el ejercicio político.

Por: Fernando Jáuregui 

20/05/2014@04:52:21

Por Giovanny Cruz

14/05/2014@15:01:14

Por Ricardo Lafferriere

14/05/2014@14:45:22
¿Es justo vincular al gobierno con la ola de violencia que se está instalando en la Argentina?

Por: Fernando Jáuregui 

14/05/2014@14:30:05

"Ya digo: quisiera creer que el viejo sueño, al menos este viejo sueño, puede hacerse realidad". 

14/05/2014@14:16:38

Por Guillermo Caram

 

29/04/2014@23:57:57

Por Giovanny Cruz 

18/04/2014@00:44:37

"El vudú puede entenderse como una compleja y mística visión del mundo en la cual el hombre, la naturaleza y lo invisible están íntimamente ligados. No existe separación ninguna entre lo profano y lo sagrado, entre lo material y lo espiritual." (Carlos Andújar.)

Por Guillermo Caram 

11/04/2014@20:35:01

La historia política reciente nos enseña que no es la primera vez que una agrupación partidista dominicana se arroga la "sempiternidad" de gobernar, todos fracasando en el intento.