|
| Cuando el tiempo mata más que las balas |
“El tiempo revela y lo explica todo; es el único charlatán que habla sin ser interrogado” Eurípides
| Migración internacional (Foto: Fuente externa) |
José Carlos García Fajardo
Si en los países de origen existieran condiciones de vida justas nadie se arriesgaría a emigrar. Las personas emigran por necesidad, por un puesto de trabajo remunerado con justicia, por unas condiciones de vida dignas para el trabajador y para su familia.
| Voluntarios (Foto: Fuente externa) |
En todo evento deportivo de gran magnitud existe una gran cantidad de personas que trabajan de manera organizada y que dejan una sensación de satisfacción a los participantes, tanto competidores como público asistente, esas personas son los que integran a los llamados Grupos de voluntarios.
| Día del Maestro (Foto: Fuente externa) |
En República Dominicana se celebra el 30 de junio el Día Nacional del Maestro.
| Una joven emite por primera vez su voto hoy, domingo 1 de julio de 2018, en una casilla del municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México (México). Los mexicanos eligen hoy al presidente del país y otros 3.400 cargos en una jornada en la que, si vence la coalición del izquierdista Andrés Manuel López Obrador, como predicen las encuestas, habrá un cambio político sin precedentes. EFE. (Foto: Fuente externa) |
La esperanza de impulsar un cambio político y formar parte del mismo para obtener mayores oportunidades y un país con más seguridad y menos corrupción son los principales sentimientos de los jóvenes que hoy votaron, por primera vez, en las elecciones en México.
| Punto de mira (Foto: Fuente externa) |
Al pulsar, contabiliza la descarga Quito, 3 jul (EFE).- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó hoy que la pobreza y desigualdad social son los principales factores que afectan la primera infancia en la región.
| Sudáfrica y el mundo celebran la memoria de Nelson Mandela en su centenario. Fotografía de archivo que muestra a Nelson Mandela, el primer presidente de la democracia multirracial de Sudáfrica y premio Nobel de la Paz, mientras sonríe en su fiesta de cumpleaños en la fundación ''Nelson Mandela's Children Fund'', en Johannesburgo, Sudáfrica, el 20 de julio de 2005. EFE/Archivo |
En el día en que hubiera cumplido 100 años, Sudáfrica y la comunidad internacional rindieron hoy homenaje a la memoria de Nelson Mandela, el más famoso de los héroes de la lucha contra el régimen de segregación racial del "apartheid".
El 25 de julio de 1992 se inauguraba en la céntrica plaza de Cibeles la Casa de América.
| Cámara de Diputados (Foto: Fuente externa) |
El día lunes estuvo marcado por nuevas maniobras políticas en torno a la aprobación –o no aprobación- de la Ley de Partidos. Los ataques y contraataques estuvieron a la orden del día.
| Medios de comunicación (Foto: Fuente externa) |
"El modelo dominante ha sido la publicidad y la idea de que mucho volumen y mucho 'clic' es la principal métrica, porque nos va a generar más publicidad, más dinero, y eso no es verdad. La publicidad paga cada vez menos y entonces necesitamos buscar otra manera de ganar dinero y de hacer a los medios sostenibles", expresó a Efe Burgos, quien también miembro del Centro Internacional para Periodistas.
|
|
|