www.diariohispaniola.com

    

Internacional

Fotografía de archivo de la llegada de niños deportados a Guatemala.
Fotografía de archivo de la llegada de niños deportados a Guatemala. (Foto: EFE/Esteban Biba)

Bloquean plan del Gobierno de EEUU para deportar niños a Guatemala

Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente la deportación de niños guatemaltecos que llegaron solos a EE. UU., argumentando violaciones al debido proceso y protecciones especiales. La decisión llegó cuando algunos menores ya estaban a bordo de aviones listos para ser repatriados, destacando la urgencia del caso.
Un plan de EEUU para Gaza plantea desplazar a toda la población, según The Washington Post.
Un plan de EEUU para Gaza plantea desplazar a toda la población, según The Washington Post. (Foto: Funete externa)

Un plan de EEUU para Gaza plantea desplazar a toda la población, según The Washington Post

Uno de los planes que maneja actualmente la Administración Trump de cara al futuro de Gaza tras la guerra pasaría por la evacuación de todos los habitantes de la Franja convertirla en centro turístico y manufacturero, informó The Washington Post.
La CELAC convoca a una reunión de urgencia por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
La CELAC convoca a una reunión de urgencia por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.

CELAC convoca reunión de urgencia ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Agentes federales supervisan las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York, en una fotografía de archivo.
Agentes federales supervisan las audiencias de la corte de inmigración en el Edificio Federal Jacob K. Javits en Nueva York, en una fotografía de archivo. (Foto: EFE)

Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en EEUU

Una jueza federal bloqueó temporalmente las deportaciones rápidas de migrantes indocumentados impulsadas por Trump, argumentando que violan el debido proceso legal. La medida, criticada por grupos de derechos civiles, prioriza la rapidez y podría llevar a errores en las deportaciones, según el dictamen de la jueza Jia Cobb.
El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell (c), habla durante una rueda de prensa este viernes, en Bogotá (Colombia).
El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Scott Campbell (c), habla durante una rueda de prensa este viernes, en Bogotá (Colombia). (Foto: EFE/ Carlos Ortega)

Más de 14,000 migrantes han retornado desde EEUU a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Las Defensorías del Pueblo de Costa Rica, Panamá y Colombia alertaron sobre una crisis humanitaria por el aumento de migración inversa, con más de 14,000 retornados en 2025. Las causas incluyen cambios en la política migratoria de EE.UU. y violaciones de derechos humanos, afectando especialmente a venezolanos y grupos vulnerables.
Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en la que se escucha sobre asuntos palestinos.
Fotografía de archivo de una sesión de la Asamblea General de la ONU en la que se escucha sobre asuntos palestinos. (Foto: EFE/Justin Lane)

EEUU revoca visados a diplomáticos palestinos para la ONU

Estados Unidos anunció que negará y revocará los visados de diplomáticos palestinos para la próxima Asamblea General de la ONU, citando el incumplimiento de compromisos por parte de la OLP y la AP. El presidente Mahmud Abás planea asistir y hablar en el evento, según el embajador palestino.
Personas transitan por una calle con barricadas, el 27 de agosto de 2025, tras regresar a su hogar en el barrio Nazon, en Puerto Príncipe (Haití).
Personas transitan por una calle con barricadas, el 27 de agosto de 2025, tras regresar a su hogar en el barrio Nazon, en Puerto Príncipe (Haití). (Foto: EFE/ Mentor David Lorens)

ONU critica escasa financiación humanitaria para Haití

El secretario general de la ONU, António Guterres, criticó la escasa financiación internacional para la crisis humanitaria en Haití, que solo ha recibido el 10% de los 908 millones de dólares solicitados. Más de 1,7 millones de personas podrían quedar sin asistencia debido a la creciente violencia y descomposición del estado.
Menor que asesinó al senador colombiano Turbay recibe siete años de cárcel.
Menor que asesinó al senador colombiano Turbay recibe siete años de cárcel. (Foto: EFE)

Menor que asesinó al senador colombiano Turbay recibe siete años de cárcel

Un menor de 15 años fue condenado a siete años de privación de libertad por el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay. La sentencia se emitió tras un proceso rápido en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, aunque la familia del senador considera que la sanción es insuficiente.
1,296875