www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Aves

La República Dominicana se posiciona como la tercera mejor isla del Caribe para visitar en invierno, según el diario Telegraph

27/11/2024@23:07:09
La República Dominicana obtuvo 565 de 600 puntos en un ranking del Caribe, destacando su biodiversidad y paisajes diversos, desde selvas hasta playas. Además, se resalta la escalada al Pico Duarte y avistamientos de ballenas en Samaná. Santo Domingo es un popular puerto de cruceros con rica historia.

Proedemaren rescata tres aves de la especie cotorras ventralis y arresta a la mujer que las vendía

23/06/2024@22:52:30
La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) de la Vega, en coordinación con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y de miembros de la dirección provincial de Medio Ambiente, rescataron tres aves de la especie cotorra dominicana, identificadas como cotorras ventralis o cotorra de La Española.

Misión científica a cordillera submarina Beata reporta avistamientos de diversas especies

16/02/2024@22:23:00
La primera expedición científica internacional que busca declarar la cordillera submarina Beata como área oceánica protegida registró avistamientos de 18 especies de aves, tres tipos de tiburones y seis clases de cetáceos, informó el Ministerio de Medio Ambiente.

Los humedales deben salvarse YA

06/02/2023@13:48:00
EO/BirdLife reclama que, como mínimo, este 2023 se complete el Inventario Español de Zonas Húmedas -todavía faltan nueve autonomías por aportar sus datos-, y se declare a las lagunas costeras (entre ellas, las de Doñana, Mar Menor, L’Albufera de Valencia y Delta del Ebro) como “hábitat en peligro de desaparición”. Las Administraciones públicas tienen la obligación de realizar estas tareas desde 2007.

Flamencos usados como adornos en hoteles dominicanos recuperan su libertad

06/02/2023@07:15:00
Con las primeras luces del día, varios ejemplares de flamenco regresan a la naturaleza en los manglares del Parque Natural Estero Balsa, en Montecristi (norte de República Dominicana), una vez rescatados y rehabilitados tras haber sido un mero elemento ornamental en hoteles del país.

Café Mamá Candín lanza colección de tazas y cucharitas inspiradas en las aves endémicas dominicanas

28/05/2021@10:34:00
Creada por artesanos dominicanos, la edición limitada estará disponible por diez meses a través de su página web

República Dominicana, un buen destino para las aves migratorias

12/05/2019@06:41:00
La República Dominicanaes un buen destino para las aves migratorias, que encuentran en el país una gran variedad de ecosistemas donde asentarse, por eso a lo largo del año llegan a estas tierras ejemplares de entre 150 y 160 especies, cuando el clima no les es propicio en sus lugares de procedencia.

Este martes inicia conferencia sobre prevención del peligro de las aves en la aviación

26/11/2018@23:10:38
Representaciones de los países de Centroamérica, Suramérica y el Caribe que asistirán al encuentro regional ya se han reportado para participar en las exposiciones y debates de este evento de la aviación civil internacional.

El turismo de aves se erige como un sector en auge en el centro de Colombia

26/11/2018@13:59:59
En la finca Tinamú, en la aldea de San Peregrino, que hace parte de Manizales, la capital departamental, pasaron de recibir 172 huéspedes en 2016 a más de 1.000 en lo que va del año y Mauricio Londoño, el propietario, está orgulloso de ello.

La aventura para avistar millones de aves sobre cielos de Panamá está cerca

13/08/2018@14:51:57
Las aves, que se desplazarán en bandadas en un viaje colosal de miles de kilómetros, huirán una vez se inicie el frío otoñal hacia bosques, costas, manglares y hasta zonas urbanas de México, Centro- y Suramérica, buscando lugares con un clima más adecuado para descansar, vivir, alimentarse y reproducirse.

El Gavilán de La Hispaniola corre peligro de extinción

26/12/2017@23:16:00
El Gavilán de la Hispaniola (Buteo ridgway), radicado en Los Haitises y que en el año 2000 se contabilizaban solo unos 300 ejemplares, por lo que se encuentra en peligro crítico.

El desarrollo urbano pone en peligro a las aves migratorias

27/01/2015@11:27:00
La destrucción de hábitats en Asia por el urbanismo, la agricultura y la contaminación, ha causado el declive de las poblaciones de aves migratorias australianas y puede llevar a la extinción de algunas especies, según un estudio divulgado hoy.
  • 1